Categorías: Actualidad

21 de Mayo. Bonos e Infraestructura.

 

Debatiendo en clase con un grupo de alumnos en relación con la Economía les comentaba que esta es una ciencia social que trata de asignar eficientemente recursos escasos para satisfacer múltiples necesidades. Se ocupa de estudiar un tipo particular de relaciones sociales: aquellas que se establecen entre las personas con el propósito de la satisfacción de sus necesidades a través de los bienes y servicios. Es aquí en donde emerge el fenómeno de la escasez. La existencia de múltiples necesidades y de escasos recursos nos obliga a optimizar los presupuestos públicos y privados existentes. Dado lo anteriormente expuesto es necesario priorizar los recursos a las principales necesidades de la sociedad.

Se suma a lo anterior la necesidad de estar en constante conexión con los acontecimientos económicos a nivel mundial. El comportamiento de la economía a nivel local, nacional e internacional no puede estar ajeno al momento de darle dirección a la economía de nuestra nación.

En épocas de crisis, en que la incertidumbre da señales muy claras de contracción de la demanda (disminución del consumo) la utilización de Bonos permite ayudar a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad aportando a la vez con la inyección de recursos directos a la demanda. Ejemplo claro de esta situación lo encontramos en Chile en el año 2009, en que, producto de la crisis financiera Subprime, el Gobierno Chileno generó un Plan de Estímulo Fiscal que dentro de sus medidas incluía un Bono para familias vulnerables. Este Bono solo tenía un sentido técnico para palear los efectos de la crisis.

La economía también se apoya de la infraestructura para mejorar los niveles de crecimiento económico y de desempleo. Lo anterior se ve limitado, dadas las restricciones presupuestarias del gasto público y de la priorización de obras que permitan abordar los problemas principales de la sociedad y que requieren mayor urgencia. En este contexto la salud y educación se han convertido en problemas centrales que deben ser abordados por el presupuesto público.

En conclusión, y desde una mirada del problema económico fundamental que se basa en la escasez, no es recomendable para la política económica chilena ofrecer Bonos e infraestructura con fines electorales. Lo anterior dado que el uso eficiente de estas medidas, desde el punto de vista de la economía y sus ciclos, solo son recomendables en momentos de crisis económicas en que lo importante es ayudar a los sectores más vulnerables inyectando recursos directos a la demanda.

Recomiendo entonces, al gobierno y al nuevo referente opositor eliminar el uso de Bonos y del financiamiento de infraestructura que no represente las necesidades prioritarias de la sociedad y que no inyecten al país mayor nivel de competitividad. A cambio de lo anterior sugiero la instalación de Política Pública con mayor protección social, que esté constituido por derechos sociales a bienes y servicios en forma permanente y no estacional. El debate está abierto.

Mg. Marco Antonio Vásquez Ulloa.

Académico Escuela de Negocios

UC Temuco.

admin

Ver comentarios

  • concuerdo con la idea que el uso de incentivos economicos para usos politicos no son consecuente con las politicas que deben usarse para apalear problemas presentes en la sociedad.
    la entrega de bonos hara que la demanda de bienes y servicios aumente y que haga un efecto en el aumento de los precios debido a que las empresas dependen del mercado. entonces en coclusion actua la ley de oferta y demanda que hara subir los precios y por ende tambien la inflacion.

Entradas recientes

Nuevos carros forestales llegan a Bomberos de seis comunas gracias a inversión del Gobierno de La Araucanía

El equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera la alta incidencia de incendios forestales en la…

5 horas hace

Ruta Lagos y Volcanes fue uno de los ganadores en los premios Fedetur 2025 reconociendo los destinos turísticos de La Araucanía

- Se adjudicó el reconocimiento por la mejor campaña de marketing por promover el turismo…

8 horas hace

Temuco celebra el Día Nacional sin Auto: Más ciudad, Más encuentros

· Autoridades regionales llamaron a caminar, pedalear o usar transporte público en una jornada que…

3 días hace

Consejero del Banco Central de Chile expondrá IPoM de Septiembre en Temuco

El consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto, analizará el Informe de Política Monetaria…

3 días hace

Todo listo: Parque CMPC Junquillar da la bienvenida al Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025

· Con la presencia de autoridades, deportistas y la comunidad, se presentó oficialmente la competencia…

3 días hace

Gobierno y autoridades locales inauguran mejoramiento en infraestructura escolar en Purén

Con una inversión de más 545 millones de pesos, a través del programa de inversión…

3 días hace