Categorías: Comunas

Abiertas Inscripciones para I Seminario de Geoturismo del Borde Costero

 

Hasta el 4 de mayo se encuentran abiertas las inscripciones al I Seminario de Geoturismo del Borde Costero de La Araucanía, organizado por la Agrupación Traytrayco y apoyado por el Programa EXPLORA CONICYT.

Con los objetivos de fortalecer el turismo en temporada baja, dar a conocer la zona costera de la región, incentivar la prevención y concientizar respecto a la ocurrencia de tsunamis en el borde costero, su entorno y poblamiento y reconocer la importancia turística, cultural, patrimonial y la naturaleza de la cultura lafkenche, se realizará los días 17 y 18 mayo en Puerto Saavedra, el I Seminario de Geoturismo del Borde Costero de La Araucanía.

“Como agrupación nos interesa de sobremanera generar nuevas instancias para aportar al desarrollo regional desde nuestra comuna y creemos que existe un gran potencial relacionado al turismo de intereses especiales que hay que explotar. La costa de la Araucanía es rica en elementos de interés geográfico, cultural y naturalista que se están empezando a desarrollar y este seminario es un paso importante para lograr este objetivo”, señaló Fernando Lobos, coordinador general del seminario.

El Seminario está dirigido a estudiantes de carreras como Historia y Geografía, Turismo, Geología, Antropología, y carreras afines. Además, de empresarios turísticos, ONG’s y tour operadores. Quienes deseen inscribirse deben hacerlo al e-mail seminariogeoturismo@gmail.com.

La actividad contará con la participación del Dr. Marcelo Lagos López, geógrafo y académico chileno, reconocido por sus estudios sobre desastres naturales, particularmente terremotos y maremotos, por lo que ha sido considerado uno de los mayores expertos en dichas materias en Chile. Estudió geografía en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), titulándose en 1997. También posee un doctorado en ciencias ambientales por la Universidad de Concepción (2009), quien dictará con conferencia “El Maremoto del 22 de Mayo de 1960: Su Magnitud e Impacto”, además estará a cargo de la actividad de terreno “Conociendo las Huellas de los Tsunamis: Circuito de Interpretación: Mirador Cerro Maule – Desembocadura Río Imperial”.

También expondrán Hugo Moreno, geólogo y vulcanólogo del Observatorio Vulcanológico de Los Andes (OVDAS), quien presentará la charla “Historia Geológica del Borde Costero de La Araucanía” y Manuel Gedda, especialista en Interpretación y Gestión del Patrimonio Natural de la Araucanía, quien hablará sobre “El Patrimonio del Lafkenmapu y su Valor para el Geoturismo”.

Además, el seminario contempla la presentación de experiencias y perspectivas para el desarrollo turístico del borde costero de la Araucania, con ponencias como: Proyecto de Turismo Patrimonial de Nehuentue, Proyecto Centro de Geoturismo e Interpretación de Tsunamis de Puerto Saavedra, Experiencia Centro Interactivo CICAT y Turismo Lafkenche.

Tania Iturra, representante de la agrupación Traytrayco comentó que” el abordar temas como el turismo patrimonial de Nehuentue, conocer la experiencia del Centro Interactivo de Ciencias, Arte y Tecnologías de Concepción, además del patrimonio cultural y natural de la zona, nos permitirá tener una perspectiva más amplia de las reales oportunidades de desarrollo que tiene el turismo de nuestra localidad, para romper con la estacionalidad y tener la presencia de turistas durante todo el año”.

Quienes estén interesados en participar deben solicitar la ficha de inscripción al correo seminariogeoturismo@gmail.com ó al teléfono 98466508 / 77764886.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace