Categorías: Turismo

El 17 y 18 mayo en Puerto Saavedra: Marcelo Lagos visitará La Araucanía para hablar sobre geoturismo en el borde costero de La Araucanía

El destacado geógrafo Marcelo Lagos será parte del grupo de expositores que estarán presentes en Puerto Saavedra en el Primer seminario: Geoturismo borde costero de la Araucanía. El evento organizado por la Agrupación Turístico Cultural Traytrayco y apoyado por Explora Conicyt, se desarrollará el próximo 17 y 18 de mayo en la citada comuna.

“Como agrupación nos interesa de sobremanera generar nuevas instancias para aportar al desarrollo regional desde nuestra comuna y creemos que existe un gran potencial relacionado al turismo de intereses especiales que hay que explotar. La costa de la Araucanía es rica en elementos de interés geográfico, cultural y naturalista que se están empezando a desarrollar y este seminario es un paso importante para lograr este objetivo”, señaló Fernando Lobos, coordinador general del seminario.

Tania Iturra, representante de la agrupación Traytrayco comentó que” el abordar temas como el turismo patrimonial de Nehuentue, conocer la experiencia del Centro Interactivo de Ciencias, Arte y Tecnologías de Concepción, además del patrimonio cultural y natural de la zona, nos permitirá tener una perspectiva más amplia de las reales oportunidades de desarrollo que tiene el turismo de nuestra localidad, para romper con la estacionalidad y tener la presencia de turistas durante todo el año”.

Invitados

En la ocasión Marcelo Lagos realizará dos actividades, la primera será una ponencia titulada “El maremoto del 22 de mayo de 1960: su magnitud e impacto”. Se suma a ésta una actividad de campo denominada “Conociendo las huellas de los tsunamis”, en donde se conocerán in situ los alcances de lo que fue el gran maremoto del año 1960 en la zona.

Se suma al famoso geógrafo el representante del Centro de Desarrollo Local de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Manuel Gedda, quien realizará la presentación “El patrimonio del lafkenmapu y su valor para el geoturismo”.

En esta oportunidad se dará a conocer, por parte de la agrupación Traytayco, el proyecto “Centro de geoturismo e interpretación de tsunamis de Puerto Saavedra”. Y las implicancias que este tendrá en el desarrollo local.

Cabe mencionar que este seminario está dirigido a estudiantes universitarios de historia y geografía, turismo, administración, arquitectura, geología, antropología y sociología, además de empresarios turísticos de la Araucanía, tour operadores, ONGs de la zona y público en general.

Para mayor información escribir al mail seminariogeoturismo@gmail.com o contactarse a los fonos 98466508 y 77764886.

 

Por: Gonzalo Salas

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

8 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

9 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

10 horas hace