Categorías: Política y Economía

UFRO lanzó proyecto para vincular investigaciones científicas con inversionistas de Chile y el mundo

Este viernes la Universidad de La Frontera, a través de su Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica, lanzó un ambicioso proyecto que vinculará el desarrollo investigativo de esta casa de estudios con empresas nacionales e internacionales, a través del fortalecimiento de la Unidad de Transferencia Tecnológica, cuya inversión alcanza los 180 millones de pesos, financiados por Corfo.

El proyecto posee una duración de 18 meses y busca que los profesionales logren transferir el conocimiento y desarrollo tecnológico de sus investigaciones hacia el sector productivo.

“Este proyecto fortalece capacidades en el ámbito de transferir a la sociedad las tecnologías que se desarrollan en la universidad; generar capacidades internas del punto de vista de recursos humanos y metodologías para fortalecer la transferencia de tecnologías UFRO, al entorno regional, nacional, e internacional”, explicó Rodrigo Navia, director de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UFRO.

El director de la DITT, aseguró que la investigación aplicada aporta en la solución de problemas reales de la sociedad, no sólo en el sector industrial, sino que también en el ámbito social, en su esfera pública o privada.

Navia agregó que “la transferencia se puede hacer de distintas maneras, dos de ellas son licenciando a una empresa mundial que la usa y paga regalías a la universidad o creando spin off o empresas de base tecnológica, que generan empleo, desarrollo local y nacional en nuestro país”, indicó el directivo académico.

Claudina Uribe, directora alterna del proyecto y directora ejecutiva de la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera INCUBATEC-UFRO explicó que dicho organismo tendrá un rol fundamental en este proceso.

“La incubadora de negocios tiene como finalidad ser el brazo de la universidad para todo lo que derive de ella como emprendimiento tecnológico; es decir, toda la tecnología que se desarrolle en la universidad y tenga un perfil comercializable con estrategia de emprendimiento, va a ser canalizada por INCUBATEC-UFRO”, explicó.

Carlos Hernández Sande, gerente de negocios internacionales del proyecto, consejero delegado de capitales de riesgo en España y representante de UNIEMPRENDE, destacó el logro de la UFRO.

“Teniendo en cuenta la singularidad de Chile, que es tan centralista, que proyectos de la región Metropolitana se acercan a la Universidad de La Frontera, lo que indica que algo bueno está pasando en la UFRO, cuando gente de Santiago ingresa proyectos para que se valoricen aquí”, sostuvo.

UNIDAD DE TT

Fabiola Vásquez, directora del proyecto de fortalecimiento, señaló que “la iniciativa permitirá un mayor desarrollo productivo regional y nacional, en la medida en que mejoren los procesos de transferencias de conocimiento y tecnología al mercado que la universidad realiza en base a los resultados de sus proyectos de ciencia aplicada”, subrayó.

Con el proyecto se espera fortalecer la UTT, a través de la incorporación de nuevas capacidades, prácticas y políticas mediante actividades de capacitación, dictación de políticas en propiedad intelectual y comercialización tecnológica, y de manejo de conflictos de interés, tecnológica y la gestión del proceso de cambio al interior de la DITT y el resto de la universidad. Con ello se espera incrementar el volumen y la eficacia del proceso de transferencia al mercado de las tecnologías y otros productos de la I+D realizada por la UFRO.

Para el emprendimiento, se utilizarán y reforzarán las capacidades de INCUBATEC-UFRO, la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, cuya directora Claudina Uribe será la directora alterna del proyecto.

 

admin

Entradas recientes

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

11 minutos hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

14 minutos hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

42 minutos hace

Municipalidad de Villarrica impulsa Plan de Reactivación Económica a través de la entrega de fondos a ferias son parte de la Ruta de las Tradiciones Campesinas

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las  líneas  de acción del Plan…

44 minutos hace

Región de la Araucanía presente: 12 deportistas paralímpicos de Temuco se miden en la tercera versión de "Campeones Sin Límites"

Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…

46 minutos hace