Categorías: Actualidad

Alumnos UST trabajarán codo a codo con productores de frutillas

Un convenio de cooperación que permitirá a los estudiantes de la carrera Técnico Agrícola y Ganadero (Tagan), perfeccionarse y participar en la asesoría de productores de frutillas y, a la vez, crear sus propios emprendimientos, fue firmado por Santo Tomás Temuco y el Nodo Tecnológico de Frutillas de La Araucanía a través de la consultora Agraria Sur .

La rectora Rosemarie Junge Raby, en representación de la institución, firmó el acta junto al coordinador de este Nodo, Nelson González, comprometiendo el trabajo conjunto entre ambas entidades.

El convenio, según se informó, permitirá que los alumnos de esta carrera del Centro de Formación Técnica puedan asesorar a pequeños productores de frutilla en la región, conociendo sus formas de cultivo, las variedades que hoy se producen e incentivando el tecnicismo en la producción.

Por otra parte, afirmó González, “estos futuros técnicos agrícolas podrán iniciar en el análisis de estas experiencias, sus propios proyectos e investigaciones en manejo de variedades de frutillas bajo ambiente controlado, siempre bajo el respaldo de este Nodo que es financiado por Corfo”.

Sandra Fehlandt, jefe de la carrera, se mostró complacida por la firma de este convenio que plasma una serie de acercamientos que tuvieron como punto relevante la pasada organización del Primer Encuentro de Productores de Frutilla de Chile que se realizó en el auditorio de Santo Tomás Temuco.

Además precisó que el acuerdo tendrá alcances relevantes en la investigación ya que se cimentan las bases para la elaboración de un proyecto interno de Santo Tomás para el análisis y la creación de micro y macro túneles de cultivo en zonas frías del sur de Chile, asumiendo su aporte al desarrollo del sector.

Actualmente, la producción de frutilla en la región de La Araucanía descansa en pequeños campesinos, siendo la superficie promedio de cultivo de 0,22 hectáreas.

En el área de la comercialización, este producto sólo llega a centros como la Feria Pinto o el Mercado Municipal, siendo la variedad más cultivada la del tipo Camarosa, característico por su sabor y firmeza.

admin

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

55 minutos hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

3 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

3 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

3 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

4 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

6 horas hace