Categorías: Actualidad

Ante más de 300 Dirigentes Sociales de La Región Intendente detalló avances del “Plan Araucanía 7”

Dirigentes Sociales y Vecinales de toda La Región, recibieron un completo detalle de los avances que registra a la fecha el “Plan Araucanía 7”, iniciativa propuesta por el Presidente Sebastián Piñera, para  incentivar el desarrollo de La Región y concretar un crecimiento, que la ubique entre las siete primeras del país.

En la Primera Escuela para Líderes Regionales, que organizó en Temuco, la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno, el Intendente Andrés Molina analizó diversas cifras que revelan el impulso que tiene para esta zona el aporte extra del “Plan Araucanía”. En esta materia mencionó los índices de desempleo en una región que se caracterizaba por una alta cesantía.  Sostuvo que  “comparando los trimestres enero-marzo 2010 a junio-agosto 2012, La Araucanía, está en el noveno lugar del país en creación de empleos, con 32.434 puestos de trabajo, enfatizando que en el último trimestre móvil se alcanzó la segunda tasa mínima histórica de desempleo de los últimos 3 años, con un 6,8%.  Mientras, dijo la autoridad regional,  que  desde Enero a Marzo de 2010 a la fecha, la fuerza de trabajo ha aumentado en 28.700 personas, representando el ingreso de la mujer a la fuerza laboral, el 91,5% de este incremento.

De la misma manera, Molina resaltó las cifras en materia de exportaciones anuales, las que se han incrementado en un 51% comparando 2009  y 2011. Dijo que “el incremento de exportaciones en 2012 se explica por el aumento de 24% de la no celulosa, la que representa el 49% del total de exportaciones del  primer semestre de 2012”, sosteniendo que en el primer semestre de 2012, ya se ha alcanzado un 43,6% de la meta anual de exportaciones no celulosa con US$ 144,3 millones.

Otro elemento importante, entre los logros del “Plan Araucanía 7”, es la  tasa de pobreza en La Región. Aquí afirmó el Intendente, se anotó una disminución de 16%, ubicándose en 22,9%, en relación a 2009 (27,1%). “Mientras que la pobreza extrema disminuyó en La Región a una tasa de 5,3%, lo que representó una reducción de 41% con respecto a 2009 (9,0%)”, afirmó el jefe del Gobierno Regional.

Los aplausos no se hicieron esperar, cuando el Intendente hizo mención a que la inversión ha regresado a La Araucanía. “Los proyectos sometidos al Sistema de Evaluación Ambiental en calidad de “Aprobados” y “En Calificación” han pasado de los 78,2 a los 489 millones de dólares en el periodo 2009-2011, asegurando que la inversión se concentra mayoritariamente en el sector “Energía” con un 66,6%, donde destaca  este año, la histórica inversión de US$250 millones en Parque Eólico de Renaico.

En el encuentro con los dirigentes sociales, estuvieron junto al  Intendente, los Secretarios Regionales Ministeriales y Directores de Servicios, oportunidad en que los asistentes aprovecharon para consultar por diversos temas que se encuentran pendientes. El Seremi de Gobierno, Mauricio Ojeda, destacó el desarrollo de la actividad, sosteniendo “que de esta manera quienes son los representantes directos de la comunidad, pueden conocer de primera fuente, como avanzamos buscando el desarrollo  y progreso para La Araucanía, que tanto desean todos”.

Esta Escuela de Líderes Regionales, es la primera de varias que se anuncian para los próximos meses, destinadas a mostrar el trabajo del Gobierno y escuchar las inquietudes de la comunidad.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace