Categorías: Actualidad

Asociación de constructoras regionales de viviendas sociales reitera su ofrecimiento a colaborar en reconstrucción del país

 

En medio de la discusión sobre los avances reales de la reconstrucción del país, luego de dos años transcurridos desde el 27 de febrero de 2010, en que el terremoto y tsunami destruyó miles de viviendas en las regiones más afectadas, la asociación gremial de pequeñas y medianas empresas constructoras e inmobiliarias sociales, denominada Cluster de la Vivienda Social (CVS), irrumpió reiterando su oferta de apoyo a colaborar con levantar el país.

“Fuimos la primera asociación empresarial  en ponernos a disposición de la reconstrucción en el país y planteamos al ex subsecretario Iacobelli nuestra impresión de cómo podía reconstruirse sitio a sitio, porque allí estarían las dificultades, y asi ha sido”, sostuvo el presidente del CVS, Alejandro Gálvez.

El CVS tiene como objetivo mejorar la calidad de la vivienda social, mediante procesos coordinados y sustentables de producción e innovación y dispone de la experiencia, capacidad técnica y de gestión, infraestructura y respaldo para colaborar en todas las regiones afectadas.

“La Araucanía disponía en 2010 de capacidades instaladas para prefabricar y de la experiencia de más de 60 años en esa industria, pero eso no fue escuchado. Sostuvimos entonces, como ahora, que no había trabas legales, financieras ni técnicas para avanzar en la reconstrucción utilizando los instrumentos que existían y que venían usándose desde a los menos 5 años, por el Minvu y que han sido usados con éxito en la región, porque las otras regiones afectadas no tienen el expertizaje constructivo para reconstruir sitio a sitio”, afirmó el dirigente empresarial.

La gerencia y los representantes del CVS están realizando una intensa gestión para conversar con todas las autoridades que toman decisiones en el tema, en la Región y en Santiago y mantienen la esperanza que podrán aportar a la reconstrucción.

“Hemos vuelto a conversar con autoridades del nivel central, pero ellos dicen que todo va bien, que no necesitan más ayuda, y la percepción según todas las mediciones, es que algo falta. Nuestra oferta de apoyo sigue en pie", insistió Alejandro Gálvez.

admin

Entradas recientes

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

50 minutos hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

1 hora hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

5 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

5 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

5 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

6 horas hace