Categorías: Actualidad

Asociación de constructoras regionales de viviendas sociales reitera su ofrecimiento a colaborar en reconstrucción del país

 

En medio de la discusión sobre los avances reales de la reconstrucción del país, luego de dos años transcurridos desde el 27 de febrero de 2010, en que el terremoto y tsunami destruyó miles de viviendas en las regiones más afectadas, la asociación gremial de pequeñas y medianas empresas constructoras e inmobiliarias sociales, denominada Cluster de la Vivienda Social (CVS), irrumpió reiterando su oferta de apoyo a colaborar con levantar el país.

“Fuimos la primera asociación empresarial  en ponernos a disposición de la reconstrucción en el país y planteamos al ex subsecretario Iacobelli nuestra impresión de cómo podía reconstruirse sitio a sitio, porque allí estarían las dificultades, y asi ha sido”, sostuvo el presidente del CVS, Alejandro Gálvez.

El CVS tiene como objetivo mejorar la calidad de la vivienda social, mediante procesos coordinados y sustentables de producción e innovación y dispone de la experiencia, capacidad técnica y de gestión, infraestructura y respaldo para colaborar en todas las regiones afectadas.

“La Araucanía disponía en 2010 de capacidades instaladas para prefabricar y de la experiencia de más de 60 años en esa industria, pero eso no fue escuchado. Sostuvimos entonces, como ahora, que no había trabas legales, financieras ni técnicas para avanzar en la reconstrucción utilizando los instrumentos que existían y que venían usándose desde a los menos 5 años, por el Minvu y que han sido usados con éxito en la región, porque las otras regiones afectadas no tienen el expertizaje constructivo para reconstruir sitio a sitio”, afirmó el dirigente empresarial.

La gerencia y los representantes del CVS están realizando una intensa gestión para conversar con todas las autoridades que toman decisiones en el tema, en la Región y en Santiago y mantienen la esperanza que podrán aportar a la reconstrucción.

“Hemos vuelto a conversar con autoridades del nivel central, pero ellos dicen que todo va bien, que no necesitan más ayuda, y la percepción según todas las mediciones, es que algo falta. Nuestra oferta de apoyo sigue en pie", insistió Alejandro Gálvez.

admin

Entradas recientes

Concierto II de la Temporada Artística 2025 llevará el protagonismo del oboe al escenario del Teatro Municipal de Temuco

La Temporada Artística 2025 del Teatro Municipal de Temuco continúa este viernes 9 de mayo…

7 horas hace

SernamEG Araucanía invita a participar en Fondo para la Equidad de Género 2025

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género invita a participar de…

8 horas hace

37 médicos en Etapa de Destino y Formación llegaron a fortalecer la red asistencial Araucanía Sur

Durante este 2025, la red asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) celebra con…

9 horas hace

Desarrollo Social y municipio de Curarrehue instalan nueva Oficina Local de la Niñez

En una emotiva y significativa ceremonia, representantes de la SEREMI de Desarrollo Social y Familia…

9 horas hace

Trashumantes celebra el Día Nacional del Teatro con “La más fuerte” del Colectivo Pandora

Esta obra que pone en jaque la construcción histórica que ha tenido el género femenino…

9 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza seguridad preventiva con nuevos implementos y vehículos

En el marco del Programa Municipal impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de…

9 horas hace