Categorías: Actualidad

Asociación de constructoras regionales de viviendas sociales reitera su ofrecimiento a colaborar en reconstrucción del país

 

En medio de la discusión sobre los avances reales de la reconstrucción del país, luego de dos años transcurridos desde el 27 de febrero de 2010, en que el terremoto y tsunami destruyó miles de viviendas en las regiones más afectadas, la asociación gremial de pequeñas y medianas empresas constructoras e inmobiliarias sociales, denominada Cluster de la Vivienda Social (CVS), irrumpió reiterando su oferta de apoyo a colaborar con levantar el país.

“Fuimos la primera asociación empresarial  en ponernos a disposición de la reconstrucción en el país y planteamos al ex subsecretario Iacobelli nuestra impresión de cómo podía reconstruirse sitio a sitio, porque allí estarían las dificultades, y asi ha sido”, sostuvo el presidente del CVS, Alejandro Gálvez.

El CVS tiene como objetivo mejorar la calidad de la vivienda social, mediante procesos coordinados y sustentables de producción e innovación y dispone de la experiencia, capacidad técnica y de gestión, infraestructura y respaldo para colaborar en todas las regiones afectadas.

“La Araucanía disponía en 2010 de capacidades instaladas para prefabricar y de la experiencia de más de 60 años en esa industria, pero eso no fue escuchado. Sostuvimos entonces, como ahora, que no había trabas legales, financieras ni técnicas para avanzar en la reconstrucción utilizando los instrumentos que existían y que venían usándose desde a los menos 5 años, por el Minvu y que han sido usados con éxito en la región, porque las otras regiones afectadas no tienen el expertizaje constructivo para reconstruir sitio a sitio”, afirmó el dirigente empresarial.

La gerencia y los representantes del CVS están realizando una intensa gestión para conversar con todas las autoridades que toman decisiones en el tema, en la Región y en Santiago y mantienen la esperanza que podrán aportar a la reconstrucción.

“Hemos vuelto a conversar con autoridades del nivel central, pero ellos dicen que todo va bien, que no necesitan más ayuda, y la percepción según todas las mediciones, es que algo falta. Nuestra oferta de apoyo sigue en pie", insistió Alejandro Gálvez.

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace