Categorías: Comunas

Positiva evaluación de trabajos en mantención de áreas verdes en Villarrica

 

 Un balance altamente positivo fue el que esta semana extendió el alcalde, Pablo Astete de las tareas de limpieza y mantención de áreas verdes de la comuna. Trabajos que son el resultado de los equipos municipales, quienes de manera especial este verano se vieron reforzados con más funcionarios luego que entrara en marcha en la comuna un proyecto adjudicado bajo la vía del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de más de 45 millones de pesos. Dineros que según relató el mimo edil fueron utilizados en la limpieza y mantención de áreas verdes, además de la contratación de un total de 38 personas, de las cuales 19 resultaron ser mujeres.

Este proyecto además de la mantención de las áreas verdes ya existentes incorporó el rescate de algunos espacios públicos. Intervenciones que no sólo consistían en la limpieza de esos puntos sino que también en el trabajo ornamental con la instalación de tranqueras delimitadoras, cuya función principal se resume en no permitir el paso de vehículos sobre los espacios pensados para jardines y así asegurar la durabilidad de éstos, al tiempo de generar una estética más uniforme para la ciudad turística.

Fueron justamente estos trabajos los que hace algunos días revisó el alcalde. Tarea donde fue acompañado por algunos funcionarios de sus equipo quienes recorrieron los puntos intervenidos como el embarcadero municipal, el ingreso a la ciudad entre otros espacios que se complementan a las recientes obras de recuperación de la plazoleta municipal, el proyecto de cierre perimetral del Sitio Histórico, además de los trabajos realizados hace ya más de un año en poblaciones y sectores aledaños al centro, donde estas tranqueras pasaron a formar parte de la estética comunal, reemplazando a los antiguos rollizos.

Finalmente, cabe destacar que durante las últimas horas el edil dispuso nuevas tareas a los equipos municipales de aseo, quienes prontamente realizarán algunos operativos de limpieza de emergencia en puntos como: Villa Todos Los Santos y el pasaje Línea, entre otros lugares.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace