Categorías: Política y Economía

Autoridades de Gobierno colocan primera piedra del Puente Medina

Las obras de construcción del Puente Medina, tendrán un impacto positivo en el desarrollo y la conectividad de los habitantes de Melipeuco, así lo indicó el Intendente de la Araucanía, Andrés Molina, durante la colocación de la primera piedra de esta importante obra vial.

La actividad realizada en uno de los accesos del actual puente, contó la presencia del Seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez, además del alcalde de la comuna Eduardo Navarrete, quienes estuvieron acompañados por parlamentarios y vecinos del sector.

El proyecto de reposición del Puente Medina, ubicado sobre el río Allipén, es una obra largamente esperada por la comunidad, quienes desde hace mucho tiempo, esperaban contar con un viaducto que les asegurara la conectividad en forma segura.

La iniciativa consiste en un puente de hormigón de 186 metros de longitud sin restricción de carga y que se construye aguas arriba del actual viaducto de madera, presenta deficiencia en su estructura, lo que significa un riesgo permanente para los peatones y vehículos, que a diario transitan por esta vía.

Incluye la construcción de accesos y el empalme con la Ruta S-51, tiene un ancho de 10 metros, más dos pasillos peatonales de 1,20 metros cada uno, lo que da un ancho total de 13 metros. Contempla además, obras de seguridad vial, drenaje y saneamiento, defensas fluviales entre otras obras de importancia.

El contrato tiene una inversión cercana a los 2.600 millones de pesos, los cuales son financiados con recursos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

El Intendente de la Araucanía, Andrés Molina, dijo que, “la construcción de este puente es una inversión muy importante ya que tendrá un impacto positivo en la conectividad de la zona, una zona que se está conectando con Argentina, Curacautin todo esto a través del Plan Araucanía que permite tener los recursos necesarios para invertir en obras como esta”, señaló la autoridad de gobierno.

Por su parte el Seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez, indicó que de acuerdo al programa de trabajo propuesto por la empresa, estas obras deberían estar finalizadas de aquí a fines del presente año, “ello permitirá potenciar el desarrollo del turismo, la agricultura y la actividad ganadera de la zona, lo cual resulta muy importante para mejorar las condiciones de vida de los cientos de habitantes rurales de la comuna de Melipeuco”.

Finalmente el Alcalde de Melipeuco, Eduardo Navarrete, dijo que este puente significa un gran avance para muchos sectores de Melipeuco, ejemplo de ello es que conectará en forma directa a escuelas y postas que están en el sector de Santa María de Llaima, “esto es positivo sobre todo porque en invierno no contar con un buen puente, traía muchos problemas, de manera que agradezco a las autoridades del MOP, ya que esta obra permite que la comuna progrese de manera diferente a lo que se tenía antes”, indicó.

admin

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

11 minutos hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

1 hora hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

1 hora hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

2 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

2 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

3 horas hace