Categorías: Actualidad

Búsqueda de extranjeros extraviados se trasladó hacia el sector aledaño al volcán Quetrupillán

Sin resultados positivos terminó la búsqueda el día de hoy de los tres extranjeros que desde el día miércoles 7 se encuentran extraviados.

La búsqueda que se inició a las 7:00 horas se concentró en el sector Paraíso Escondido, camino al volcán Quetrupillán, pues según los últimos antecedentes que entregó la pareja del ciudadano ruso, Dimitri Sivenko, de 35 años, desde ese sector –al parecer- se habrían contactado la última vez.

El apoyo del helicóptero privado, contratado por la familia del italiano, transportó a los rescatistas de PARME del Ejército, CONAF y Socorro Andino con un acercamiento al volcán para su ascenso.

Equipos de CONAF recorrieron el  sendero Travers por el sector de Puesco sin novedades positivas.  

El volcán Villarrica presenta muchas grietas, tapadas parcialmente por lo que hace que el trabajo de búsqueda sea aún más detallado y lento para su completa exploración.

Una vez que todos los equipos se reúnan se coordinará el trabajo de búsqueda  para el día de mañana.

 

Zona de búsqueda.

 

RESUMEN BÚSQUEDA EN EL VOLCÁN VILLARRICA

Miércoles 7 de noviembre:

El día miércoles tres extranjeros: el italiano Luca Ogliengo (25 años), el ruso Dimitri Sivenkov (35 años) y el ciudadano francés Gilliem Bellow (25 años), habrían ingresado al Parque Nacional Villarrica, por un acceso no autorizado en el sector denominado El Cerduo, sin equipo de montaña, con intenciones de ascender hasta el cráter del volcán Villarrica y pernoctar en él.

La información fue proporcionada por la pareja de uno de los extraviados, quien tuvo un último contacto aproximadamente a las 19:00 horas cuando estaban en  la cercanía del cráter del macizo. Las condiciones climáticas en el volcán eran adversas por la nieve y lluvia.

 

Jueves 8 de noviembre:

La seremi de Gobierno, Onemi, Conaf, Carabineros de Chile y Socorro Andino, integraron el Comité Operativo de Emergencia (COE) para coordinar los equipos de búsqueda para las próximas horas. Las condiciones climáticas eran muy complejas por la lluvia y nieve que precipitaba en el Parque Nacional Villarrica.

 

Viernes 9 de noviembre:

La búsqueda se inicio desde las 6:00 horas por los grupos de búsqueda de Conaf, Socorro Andino, guías de montaña y el helicóptero del GOPE. Se anuncia el apoyo de un helicóptero privado (apoyo de la familia italiana). Se patrullaron las zonas del Turbio y Cerduo, resultado sin novedades la búsqueda. Las ascensiones al volcán Villarrica se permitieron sólo para los equipos de búsqueda. Al finalizar la jornada de patrullaje resultó sin novedades.

 

Sábado 10 de noviembre:

Durante el tercer día de búsqueda se integraron más de veinte personas, entre personal de Conaf, Socorro Andino, Carabineros de Chile, guías de montaña, el helicóptero del GOPE y helicóptero privado. Alrededor de 156 turistas subieron al volcán sin inconvenientes (acceso permitido sólo con guías acreditados para su ascensión). La jornada finalizó sin resultados positivos.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace