Carlos barra (RN) va como candidato único de la Alianza en Pucón

Su total respaldo brindaron los militantes del partido Unión Demócrata Independiente (UDI) de Pucón, a la candidatura a alcalde de Carlos Barra Matamala de Renovación Nacional (RN) para las próximas elecciones municipales que se realizarán el 28 de octubre del año en curso, quien con esto se transforma en el único representante de la Alianza que postula al sillón alcaldicio, por lo que ya se vislumbra que la alianza nuevamente se quede con la comuna lacustre.

El apoyo fue dado a conocer en una reunión de asamblea realizada este sábado en la sede de Renovación Nacional de Pucón, a través del presidente de la colectividad Pedro Orrego, quien se hizo acompañar por parte de su directiva. En la oportunidad, Orrego expresó que este es un hecho histórico, puesto que reúne a dos partidos políticos hermanos, que hoy más que nunca se encuentra férreamente unido para enfrentar los próximos comicios municipales, cosa que no aconteció en la pasada elección. El timonel de la UDI, fue claro al manifestar que la Unión Demócrata Independiente “reconoce y apoya con fuerza y entusiasmo al único líder de la Alianza en Pucón, el candidato Carlos Barra Matamala, para alcanzar y recuperar el municipio lacustre”.

El apoyo, expresó el Presidente de la UDI, se sustenta en varios puntos, entre ellos que Pucón recupere su prestigio nacional e internacional; que se dignifique a sus habitantes, sin distinción y que no sean dilatados sus problemas y necesidades; que se racionalicen los recursos financieros y terminar con el despilfarro. Orrego hizo una reseña histórica de los logros que se obtuvieron durante la administración del ex alcalde Barra, como lo fueron la instalación de la planta de tratamiento de aguas servidas la más moderna de Sudamérica; la construcción del aeropuerto, que permite que hoy lleguen durante la temporada estival aviones de la empresa Lan Chile y Sky; el proyecto del By Pass de Pucón que debió haber sido ejecutado el año 2006; el proyecto de reposición del puente Quelhue; una serie de proyectos de electrificación rural, que permiten que hoy la comuna cuente con más de un 98 por ciento de electrificación; la iluminación de la Playa Grande, entre otros .

El dirigente Udi, emplazó públicamente a la actual autoridad comunal a no vestirse con ropa ajena y a no cambiar la historia, porque esta nunca se borrara de la mente de los puconinos como si fueran niños, atribuyéndose éxitos con lo ajeno sin haber sido siquiera protagonista, puntualizó el timonel.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

7 horas hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

7 horas hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

7 horas hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

7 horas hace

Comisión Nacional de Riego refuerza compromisos con Comunidades Indígenas y la pequeña agricultura de La Araucanía

En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…

7 horas hace

ISL fortalece la protección de trabajadores a honorarios con capacitación en Collipulli

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…

7 horas hace