Carlos barra (RN) va como candidato único de la Alianza en Pucón

Su total respaldo brindaron los militantes del partido Unión Demócrata Independiente (UDI) de Pucón, a la candidatura a alcalde de Carlos Barra Matamala de Renovación Nacional (RN) para las próximas elecciones municipales que se realizarán el 28 de octubre del año en curso, quien con esto se transforma en el único representante de la Alianza que postula al sillón alcaldicio, por lo que ya se vislumbra que la alianza nuevamente se quede con la comuna lacustre.

El apoyo fue dado a conocer en una reunión de asamblea realizada este sábado en la sede de Renovación Nacional de Pucón, a través del presidente de la colectividad Pedro Orrego, quien se hizo acompañar por parte de su directiva. En la oportunidad, Orrego expresó que este es un hecho histórico, puesto que reúne a dos partidos políticos hermanos, que hoy más que nunca se encuentra férreamente unido para enfrentar los próximos comicios municipales, cosa que no aconteció en la pasada elección. El timonel de la UDI, fue claro al manifestar que la Unión Demócrata Independiente “reconoce y apoya con fuerza y entusiasmo al único líder de la Alianza en Pucón, el candidato Carlos Barra Matamala, para alcanzar y recuperar el municipio lacustre”.

El apoyo, expresó el Presidente de la UDI, se sustenta en varios puntos, entre ellos que Pucón recupere su prestigio nacional e internacional; que se dignifique a sus habitantes, sin distinción y que no sean dilatados sus problemas y necesidades; que se racionalicen los recursos financieros y terminar con el despilfarro. Orrego hizo una reseña histórica de los logros que se obtuvieron durante la administración del ex alcalde Barra, como lo fueron la instalación de la planta de tratamiento de aguas servidas la más moderna de Sudamérica; la construcción del aeropuerto, que permite que hoy lleguen durante la temporada estival aviones de la empresa Lan Chile y Sky; el proyecto del By Pass de Pucón que debió haber sido ejecutado el año 2006; el proyecto de reposición del puente Quelhue; una serie de proyectos de electrificación rural, que permiten que hoy la comuna cuente con más de un 98 por ciento de electrificación; la iluminación de la Playa Grande, entre otros .

El dirigente Udi, emplazó públicamente a la actual autoridad comunal a no vestirse con ropa ajena y a no cambiar la historia, porque esta nunca se borrara de la mente de los puconinos como si fueran niños, atribuyéndose éxitos con lo ajeno sin haber sido siquiera protagonista, puntualizó el timonel.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

8 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace