Categorías: Actualidad

Investigadores de la CGNA desarrollarán biofertilizante que sustituye la fertilización química

Biofertilizantes que evitarán realizar labores de fertilización química nitrogenada, reduciendo gastos y efectos sobre el medio ambiente, es lo que espera desarrollar el Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola, CGNA.

Apoyado con financiamiento del Fondo de Innovación Agraria (FIA) en el proyecto Generación de un biofertilizante mediante el uso de genómica y microencapsulación para contribuir al desarrollo competitivo y sustentable del cultivo de lupino de alto rendimiento proteico en la agricultura familiar campesina del sur de Chile. El CGNA espera generar este innovador producto en un trabajo conjunto que se realizará con el Núcleo Científico Tecnológico de Biorrecursos –BIOREN- de la Universidad de La Frontera; CAMPOCOOP y BioMar Chile.

Bajo la coordinación de la Dra. Véronique Amiard, en el marco de este proyecto se trabajará en la obtención de un biofertilizante específico para el lupino amarillo, compuesto por cepas seleccionadas de bacterias fijadoras de nitrógeno microencapsuladas. Es así como este biofertilizante se aplicará junto a la semilla, permitiendo una liberación prolongada de bacterias que comenzarán a fijar nitrógeno atmosférico en tiempo oportuno. De esta forma, no es necesario aplicar nitrógeno, ya que las bacterias lo harán gratis para el agricultor. Esta será una alternativa a la fertilización nitrogenada tradicional, sin que ello signifique pérdida de rendimiento ni de proteína por hectáreas, con el consiguiente efecto positivo en costos productivos e impacto para el medio ambiente.

El proyecto tiene una duración de tres años. Al inicio se trabajará en genómica y microbiología para identificar cepas de bacterias de acuerdo a su genoma y capacidad de fijar nitrógeno atmosférico, como a su vez se desarrollará un microencapsulado ideal que permita el almacenamiento eficiente del biofertilizante y una liberación de las bacterias en forma prolongada y oportuna en campo. Seleccionadas las cepas y el microencapsulado, se realizarán pruebas de campo para comprobar en las condiciones de los agricultores su efectividad como una alternativa a la fertilización química nitrogenada. Finalmente, se desarrollará un prototipo de biofertilizante que sea escalable comercialmente y se gestionará un emprendimiento que desarrolle el producto para que sus beneficios lleguen a los productores.

El CGNA con 7 años de trabajo tiene como objetivo agregar valor a los cultivos convencionales, utilizando la biotecnología y bioprocesos, con el fin de ser incorporados desde La Araucanía a la industria de los alimentos. Está ubicado en Temuco y fue fundado por INIA y la U. de La Frontera, con financiamiento base del Programa Regional de CONICYT y el Gobierno Regional de La Araucanía.

Más información: Loreto Moya, Periodista. loreto.moya@cgna.cl

www.cgna.cl CGNA en

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace