Categorías: Actualidad

CFT Andrés Bello firmó importantes convenios que aportan al crecimiento de Temuco y la Araucanía

De esta manera, se realiza un aporte concreto a la creación de mejores oportunidades de desarrollo de las personas y de mejora de la calidad de vida.

El C.F.T. Andrés Bello firmó recientemente importantes convenios de colaboración y de reconocimiento de aprendizajes previos RAP con organizaciones sindicales y gubernamentales de la región.

Este centro de educación superior, es una institución autónoma y acreditada, cuya misión es la formación de técnicos de nivel superior competentes a través de una pedagogía basada en el desarrollo de competencias laborales.

En ese marco la institución y los sindicatos de fundación Integra, Junji y la Central Unitaria de Trabajadores, celebraron la firma de un convenio de Reconocimiento de Aprendizajes Previos, esto respondiendo como centro de formación técnica a la necesidad de trabajadores que, por experiencia laboral, están en posesión de conocimientos técnicos específicos sin la certificación académica correspondiente y, que a su vez, necesitan formalizarlos mediante programas tendientes a lograr el título de técnicos de nivel superior. Las personas que ingresen al sistema RAP, deberán seguir una carrera técnica de nivel superior que sea congruente con la naturaleza del trabajo que desempeña.

En una segunda ceremonia realizada en dependencias del C.F.T. Andrés Bello se firmó el convenio de Colaboración y Acción Conjunta entre este centro de educación y el Fondo  de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).La actividad fue presidida por el rector del C.F.T. Andrés Bello Haroldo Fuentealba Espinoza y el director ejecutivo de FOSIS Claudio Storm Quinteros.

Con este convenio el Centro de Formación Técnica Andrés Bello otorgará aranceles preferenciales a aquellos usuarios FOSIS del programa Chile Solidario activo, en cualquiera de las carreras técnicas de nivel superior impartidas por este centro de educación.

El rector del C.F.T. Andrés Bello señaló en la oportunidad: “nuestro centro gira en torno a tres ejes fundamentales: entregar formación de calidad a través de planes de estudios pertinentes y adecuados a las realidades de nuestra región, ser una institución consolidada y sustentable en el tiempo y en tercer lugar destacamos también como un centro socialmente solidario e inclusivo, abierto para todos, lo que se expresa a través de aranceles al alcance de la mayoría”.

Por: Sandra Contreras Cifuentes

 

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

25 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

54 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace