Categorías: Actualidad

CFT Andrés Bello firmó importantes convenios que aportan al crecimiento de Temuco y la Araucanía

De esta manera, se realiza un aporte concreto a la creación de mejores oportunidades de desarrollo de las personas y de mejora de la calidad de vida.

El C.F.T. Andrés Bello firmó recientemente importantes convenios de colaboración y de reconocimiento de aprendizajes previos RAP con organizaciones sindicales y gubernamentales de la región.

Este centro de educación superior, es una institución autónoma y acreditada, cuya misión es la formación de técnicos de nivel superior competentes a través de una pedagogía basada en el desarrollo de competencias laborales.

En ese marco la institución y los sindicatos de fundación Integra, Junji y la Central Unitaria de Trabajadores, celebraron la firma de un convenio de Reconocimiento de Aprendizajes Previos, esto respondiendo como centro de formación técnica a la necesidad de trabajadores que, por experiencia laboral, están en posesión de conocimientos técnicos específicos sin la certificación académica correspondiente y, que a su vez, necesitan formalizarlos mediante programas tendientes a lograr el título de técnicos de nivel superior. Las personas que ingresen al sistema RAP, deberán seguir una carrera técnica de nivel superior que sea congruente con la naturaleza del trabajo que desempeña.

En una segunda ceremonia realizada en dependencias del C.F.T. Andrés Bello se firmó el convenio de Colaboración y Acción Conjunta entre este centro de educación y el Fondo  de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).La actividad fue presidida por el rector del C.F.T. Andrés Bello Haroldo Fuentealba Espinoza y el director ejecutivo de FOSIS Claudio Storm Quinteros.

Con este convenio el Centro de Formación Técnica Andrés Bello otorgará aranceles preferenciales a aquellos usuarios FOSIS del programa Chile Solidario activo, en cualquiera de las carreras técnicas de nivel superior impartidas por este centro de educación.

El rector del C.F.T. Andrés Bello señaló en la oportunidad: “nuestro centro gira en torno a tres ejes fundamentales: entregar formación de calidad a través de planes de estudios pertinentes y adecuados a las realidades de nuestra región, ser una institución consolidada y sustentable en el tiempo y en tercer lugar destacamos también como un centro socialmente solidario e inclusivo, abierto para todos, lo que se expresa a través de aranceles al alcance de la mayoría”.

Por: Sandra Contreras Cifuentes

 

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace