Categorías: Actualidad

CFT Andrés Bello firmó importantes convenios que aportan al crecimiento de Temuco y la Araucanía

De esta manera, se realiza un aporte concreto a la creación de mejores oportunidades de desarrollo de las personas y de mejora de la calidad de vida.

El C.F.T. Andrés Bello firmó recientemente importantes convenios de colaboración y de reconocimiento de aprendizajes previos RAP con organizaciones sindicales y gubernamentales de la región.

Este centro de educación superior, es una institución autónoma y acreditada, cuya misión es la formación de técnicos de nivel superior competentes a través de una pedagogía basada en el desarrollo de competencias laborales.

En ese marco la institución y los sindicatos de fundación Integra, Junji y la Central Unitaria de Trabajadores, celebraron la firma de un convenio de Reconocimiento de Aprendizajes Previos, esto respondiendo como centro de formación técnica a la necesidad de trabajadores que, por experiencia laboral, están en posesión de conocimientos técnicos específicos sin la certificación académica correspondiente y, que a su vez, necesitan formalizarlos mediante programas tendientes a lograr el título de técnicos de nivel superior. Las personas que ingresen al sistema RAP, deberán seguir una carrera técnica de nivel superior que sea congruente con la naturaleza del trabajo que desempeña.

En una segunda ceremonia realizada en dependencias del C.F.T. Andrés Bello se firmó el convenio de Colaboración y Acción Conjunta entre este centro de educación y el Fondo  de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).La actividad fue presidida por el rector del C.F.T. Andrés Bello Haroldo Fuentealba Espinoza y el director ejecutivo de FOSIS Claudio Storm Quinteros.

Con este convenio el Centro de Formación Técnica Andrés Bello otorgará aranceles preferenciales a aquellos usuarios FOSIS del programa Chile Solidario activo, en cualquiera de las carreras técnicas de nivel superior impartidas por este centro de educación.

El rector del C.F.T. Andrés Bello señaló en la oportunidad: “nuestro centro gira en torno a tres ejes fundamentales: entregar formación de calidad a través de planes de estudios pertinentes y adecuados a las realidades de nuestra región, ser una institución consolidada y sustentable en el tiempo y en tercer lugar destacamos también como un centro socialmente solidario e inclusivo, abierto para todos, lo que se expresa a través de aranceles al alcance de la mayoría”.

Por: Sandra Contreras Cifuentes

 

admin

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

42 minutos hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 hora hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

2 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

3 horas hace