Categorías: Cartas al Director

Carta abierta de agrupación de audiovisualistas al Ministro de Cultura

 

Sr.
Luciano Cruz – Coke

Ministro Presidente

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Presente:
De nuestra consideración,

La Asociación Gremial de trabajadores del Audiovisual y el Cine de la Araucanía TRAC Araucanía AG R.U.T 65.016175-0 Personalidad Jurídica 327-9, fue Fundada el 14 de Julio de 2009 en la Ciudad de Temuco. Actualmente, ya suman 60 los socios activos inscritos en TRAC, profesionales, técnicos y empresas de producción audiovisual. En los últimos 12 años, con la instalación de la escuela de Comunicación Audiovisual de la Universidad Mayor y el trabajo desarrollado por TRAC incluso antes de su constitución legal, la región de La Araucanía a vivido un sostenido crecimiento en nuestra industria audiovisual, con muy buenos resultados en fondos concursables y festivales, profesionalización del medio, formalización de empresas, creación de nuevos negocios, permitiendo un gran desarrollo de nuestro sector y de toda la cadena de valor regional. Actualmente, nos encontramos desarrollando un NODO Audiovisual, financiado por CORFO y ejecutado por Universidad Mayor, junto a sus escuelas de Audiovisual y Diseño en conjunto con TRAC AG.

En este contexto, es que nos preocupa profundamente los cambios técnicos y evaluativos de los fondos de cultura, que consideramos van en desmedro del desarrollo artístico y cultural de nuestra región en particular y en general de las regiones distintas a la Metropolitana. Vemos que se ha centralizado enormemente la entrega de recursos, que las evaluaciones que antes eran de mucha utilidad y permitían mejorar los proyectos para una nueva postulación, ahora resultan inútiles, ya que tenemos casos en que 2 proyectos tienen la misma evaluación, copiada y pegada textual, lo que nos parece irregular y una muestra de poco profesionalismo a la hora de evaluar.

Vemos que el énfasis del Consejo de la Cultura y en especial del Consejo del Arte y la industria Audiovisual está en fortalecer el desarrollo de la industria cultural y audiovisual de Santiago en desmedro del resto del país. Vemos que año a año se van repitiendo nombres  como ganadores de grandes fondos, lo que empieza a parecerse a un subsidio estatal para determinadas personas y empresas mayoritariamente de Santiago. Por supuesto que no hablamos de las capacidades y de la calidad de estas producciones, estamos seguros de que su trabajo es tan valorable como el de nosotros, pero estamos seguros que por lo menos en nuestra región existen todas las capacidades para llevar a buen puerto cualquier producción audiovisual, y que si lo que falta es más trayectoria o poder producir largometrajes, también necesitamos que se den oportunidades para nuevos realizadores especialmente de regiones. Es necesario tener en cuenta que para lograr un crecimiento real de la industria audiovisual en regiones, es imprescindible contar con fondos para producción, lo que lamentablemente en estos últimos años ha ido decayendo progresivamente. Esto es gravísimo e irregular cuando regiones como La Araucanía, que ha tenido un desarrollo sostenido, no logra la adjudicación de fondos para sus realizaciones y realizadores.  Esto es más grave aún, cuando las evaluaciones no son más que un formato, un copiado genérico que no fundamenta el motivo del puntaje dado. Es necesario que los evaluadores den sus fundamentos, que apoyen con sus comentarios la continuación de cada proyecto.

Esperamos tenga en cuenta nuestros comentarios y en conjunto podamos ver la vía de solución para este grave problema que nos aqueja a todos los que trabajamos y vivimos del audiovisual y el cine en las regiones de Chile distintas a la Metropolitana.

Sin otro particular, le saluda atte.

Asociación Gremial de trabajadores del Audiovisual y el Cine de La Araucanía

TRAC Araucanía AG

contacto@tracaraucania.cl tracaraucania@gmail.com
www.tracaraukania.wordpress.com www.tracaraucania.cl
Temuco, Febrero de 2012.-

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

8 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

21 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

22 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

22 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

22 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

22 horas hace