Categorías: Actualidad

Ciencia Itinerante visita a estudiantes de la Escuela Particular Araucanía de Labranza

 

  

Hasta la localidad de Labranza se trasladó el equipo del Programa EXPLORA CONICYT de La Araucanía para realizar una nueva presentación de la actividad “Ciencia Itinerante”.

La iniciativa es desarrollada por un grupo de estudiantes de la Universidad de La Frontera, quienes llegaron hasta la Escuela Particular Araucanía para compartir sencillas, entretenidas e interesantes experiencias científicas con escolares de ese establecimiento.

A través de cinco módulos cerca de 300 alumnos de la Escuela Particular Araucanía aprendieron con prácticas demostraciones conceptos básicos relacionados con química, materia granular, electricidad y magnetismo, óptica, luz y percepción y estados de la materia.

La actividad, que se ha realizado en varios establecimientos de La Araucanía, tiene como objetivo despertar en niños y jóvenes en edad escolar el interés por la ciencia y la tecnología.

Los escolares se mostraron muy interesados y motivados en participar de la actividad. “Me gustaron los módulos de las ondas y el PH. Hay materias que nosotros estamos pasando en clases como los estados de la materia”, dijo Carolina Nahuelpán, estudiantes del séptimo año.

“Me llamó la atención el módulo sobre electricidad, ver como nosotros somos capaces de transmitir energía. Me parece bien poder tener esta actividad en la escuela porque ayuda sobre a todos los niños de los cursos más chicos a aprender de otra forma”, indicó Matías Toro, estudiante de octavo año.

En la actividad también se contó con la participación de un módulo educativo de la empresa Aguas Araucanía. Allí los estudiantes pudieron aprender acerca del ciclo del agua y la importancia de este recurso natural.

Los establecimientos que quieran deseen contar con esta actividad científica pueden comunicarse al teléfono 325428 o al correo electrónico exploraaraucania@gmail.com

  

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace