Categorías: Actualidad

Coloquio en Santo Tomás revelará realidad del Síndrome de Asperger

“Coloquio Síndrome de Asperger” es el nombre de la actividad programada para este miércoles 22 de agosto, desde las 10 horas, en el salón auditorio de la Universidad Santo Tomás.

El encuentro, al cual invita la Dirección de Formación General de esta casa de estudios superiores, convocará a profesionales y personas afectadas por este trastorno descrito en 1944 por el pediatra vienés Hans Asperger. Esta condición suele identificar a las personas que presentan deficiencias en la interacción social y en la coordinación motora, además de evidentes, inusuales y restrictivos patrones de interés y conducta.

Este coloquio es el primero que se realiza en la Universidad Santo Tomás y pretende aportar al conocimiento de este trastorno y la discriminación que acarrea.

Así lo manifestó Margot Morel, presidenta de la Agrupación Asperger Temuco: “Nosotros queremos abrir espacios para estar en los colegios sin dificultad y optar a una carrera profesional e insertarnos en los pedacitos que conforman este mundo. Comúnmente las personas con Asperger tenemos dificultades para asumir la cultura y todo lo que es comunicación no verbal y por lo tanto somos rechazados. Hay muchos niños que viven una desescolarización que se ahonda en enseñanza media formándose en ellos una discapacidad social”

Según Morel, conversar estas temáticas en la universidad ayudan a la inclusión social de personas que comúnmente son relacionadas a personas con trastornos psiquiátricos o cierto retardo mental, sin observar que una persona con Asperger tiene los mismo niveles cognitivos, y en algunos casos superiores, a los de una persona normal, precisó.

Junto a Margot Morel, expondrán, Jeanette Alday, docente de la Dirección de Formación general; el kinesiólogo Francisco Mora; la psicóloga Katherine Muñoz y Carlos Moje, estudiante de la Escuela de Pedagogía en Inglés.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

6 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

8 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

8 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

8 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

8 horas hace