Categorías: ActualidadEventos

Síndrome de Asperger será el tema central de Coloquio y Diálogos Educativos en la UST Temuco

Las actividades son organizadas por la Dirección de Formación General y la Escuela de Educación.

Dos actividades, que tendrán al Síndrome de Asperger como principal tema de análisis, se realizarán durante esta semana en la Universidad Santo Tomás Temuco.

La primera de ella se desarrollará el día miércoles 13, a partir de las 14.30 horas. Se trata del “Coloquio Síndrome de Asperger”, que por segundo año consecutivo organiza la Dirección de Formación General de la sede, y que reunirá a profesionales, estudiantes y a personas que sufren este trastorno.

El coloquio se llevará a cabo en el Auditórium de Santo Tomás Temuco y tiene como objetivo abordar la perspectiva de inclusión social de quienes sufren este síndrome, descrito en 1944 por el pediatra vienés Hans Asperger. Esta condición suele identificar a las personas que presentan deficiencias en la interacción social y en la coordinación motora, además de evidentes, inusuales y restrictivos patrones de interés y conducta.

En la ocasión, expondrán Magaly Sepúlveda y Margot Morel, presidenta y secretaria de la Agrupación Asperger Temuco, respectivamente; la psicóloga Catherine Muñoz, docente de la UST Temuco; y el kinesiólogo Francisco Mora, de la Escuela de Kinesiología de la casa de estudios.

Integración escolar

La segunda actividad está programada para el viernes 15, a partir de las 09.00 horas, en el Hotel Diego de Almagro. Allí se desarrollarán los Primeros Diálogos Educativos, en los que se abordará la temática Síndrome de Asperger: Claves para una integración escolar efectiva.

El evento, que está a cargo de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, contará con destacados expositores, entre los que destaca Ignacio Wettling, fonoaudiólogo de la Universidad de Chile y magíster en trastornos del lenguaje. El profesional se ha presentado en múltiples jornadas desarrolladas por el Grupo de Trastornos del Desarrollo (Sopnia) y el Colegio de Fonoaudiólogos de Chile.

En la oportunidad, participará la coordinadora de Educación Especial de la Seremi de Educación de La Araucanía, Eugenia Rivas.

Esta jornada está dirigida a docentes y directivos escolares, educadores diferenciales y básicos, psicólogos educacionales, padres y apoderados quienes, dentro de una metodología de “espacio abierto”, centrarán la discusión en el análisis y las claves para una mejor integración de los niños Asperger en el sistema educativo regular.

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

3 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

3 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace