Categorías: Actualidad

Programa Senda previene de Temuco continúa desarrollando jornadas de debates juveniles

Por segundo año consecutivo el Programa Senda Previene de la Municipalidad de Temuco desarrolló una jornada de debates juveniles bajo el slogan “Convencer más que vencer”. Actividad que reunió a representantes de cinco establecimientos educacionales de la comuna para discutir sobre temáticas referidas a la prevención del consumo de drogas y alcohol.

La planificación de la iniciativa considera dos jornadas de debate organizadas en una semifinal y una final. En la primera de ellas resultaron vencedores los liceos Gabriela Mistral y Politécnico de Pueblo Nuevo, además del colegio Emprender. Sin embargo, también se encontraban participando la escuela Amanecer y el liceo Industrial de Temuco, que no avanzaron a la segunda etapa y final.

La preparación de los jóvenes participantes está a cargo de los profesionales del Programa Senda Previene, quienes son los encargados de fortalecer y preparar a los alumnos en lo referido a la defensa de una determinada postura, incentivando para ello el uso de la voz, el liderazgo, la expresión corporal, la comunicación, la gestualidad, la solidez y claridad de los argumentos, entres otros.

Bajo este contexto, el director regional de Senda Araucanía, Mario Jorquera, señaló que las jornadas de debate se están llevando a cabo en toda la región y -dijo- “nos permite que los jóvenes que son el futuro de nuestro país puedan tener una posición clara, no sólo sobre este tema, sino que la forma de cómo enfrentar los problemas en la vida”.

Por su parte, Eduardo García, estudiante del liceo Gabriela Mistral, dijo que “me parece bastante bueno que el gobierno haya desarrollado esta iniciativa para que los estudiantes desplieguen sus capacidades de discusión y así ver cuánto influye la droga y el alcohol en la vida cotidiana”.

En tanto, el coordinador del grupo del liceo Gabriela Mistral, Mauricio Utreras, expresó que “mi labor ha sido ayudarlos a descubrir los talentos ocultos, acompañarlos, dirigirlos y orientarlos, pero el trabajo fundamentalmente lo desarrollan los estudiantes, ya que son ellos los que ganan las glorias eventualmente en una final”. De igual forma, Utreras indicó que “los chicos necesitan sacar más la voz y a veces los más viejos necesitamos escucharlos un poco”, indicó.

Cabe precisar, que la final de los debates juveniles será programada durante las próximas semanas, ocasión en la que se enfrentarán los establecimientos educacionales finalistas y se dará respuesta a la necesidad de prevención y formación de personas integrales.

admin

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

56 segundos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace