Categorías: Actualidad

Programa Senda previene de Temuco continúa desarrollando jornadas de debates juveniles

Por segundo año consecutivo el Programa Senda Previene de la Municipalidad de Temuco desarrolló una jornada de debates juveniles bajo el slogan “Convencer más que vencer”. Actividad que reunió a representantes de cinco establecimientos educacionales de la comuna para discutir sobre temáticas referidas a la prevención del consumo de drogas y alcohol.

La planificación de la iniciativa considera dos jornadas de debate organizadas en una semifinal y una final. En la primera de ellas resultaron vencedores los liceos Gabriela Mistral y Politécnico de Pueblo Nuevo, además del colegio Emprender. Sin embargo, también se encontraban participando la escuela Amanecer y el liceo Industrial de Temuco, que no avanzaron a la segunda etapa y final.

La preparación de los jóvenes participantes está a cargo de los profesionales del Programa Senda Previene, quienes son los encargados de fortalecer y preparar a los alumnos en lo referido a la defensa de una determinada postura, incentivando para ello el uso de la voz, el liderazgo, la expresión corporal, la comunicación, la gestualidad, la solidez y claridad de los argumentos, entres otros.

Bajo este contexto, el director regional de Senda Araucanía, Mario Jorquera, señaló que las jornadas de debate se están llevando a cabo en toda la región y -dijo- “nos permite que los jóvenes que son el futuro de nuestro país puedan tener una posición clara, no sólo sobre este tema, sino que la forma de cómo enfrentar los problemas en la vida”.

Por su parte, Eduardo García, estudiante del liceo Gabriela Mistral, dijo que “me parece bastante bueno que el gobierno haya desarrollado esta iniciativa para que los estudiantes desplieguen sus capacidades de discusión y así ver cuánto influye la droga y el alcohol en la vida cotidiana”.

En tanto, el coordinador del grupo del liceo Gabriela Mistral, Mauricio Utreras, expresó que “mi labor ha sido ayudarlos a descubrir los talentos ocultos, acompañarlos, dirigirlos y orientarlos, pero el trabajo fundamentalmente lo desarrollan los estudiantes, ya que son ellos los que ganan las glorias eventualmente en una final”. De igual forma, Utreras indicó que “los chicos necesitan sacar más la voz y a veces los más viejos necesitamos escucharlos un poco”, indicó.

Cabe precisar, que la final de los debates juveniles será programada durante las próximas semanas, ocasión en la que se enfrentarán los establecimientos educacionales finalistas y se dará respuesta a la necesidad de prevención y formación de personas integrales.

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

4 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

4 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

6 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

6 horas hace