Categorías: Actualidad

Programa Senda Previene de Temuco prepara a estudiantes para debate juvenil

Una interesante jornada de debates juveniles desarrolló el Programa Senda Previene de la Municipalidad de Temuco, que bajo el eslogan “Convencer más que vencer” reunió a representantes de cuatro establecimientos educacionales de la comuna para discutir sobre temáticas referidas a la prevención del consumo de drogas y alcohol.

La iniciativa buscó preparar a jóvenes representantes del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo, del Colegio De La Salle, de la Escuela Emprender y del Liceo Juan XXIII, ya que el 29 de noviembre participarán representando a la comuna de Temuco en un certamen regional de debate juvenil para prevenir el consumo de alcohol y drogas.

La preparación de los jóvenes participantes lleva en ejecución cuatro meses, siendo los profesionales del Programa Senda Previene los encargados de fortalecer y preparar a los alumnos en lo referido a la defensa de una determinada postura, incentivando para ello el uso de la voz, la expresión corporal, la gestualidad, la solidez y claridad de los argumentos, entres otros.

Patricia Guerrero Fuentes, encargada del ámbito de educación del Programa Senda Previene, indicó que en los establecimientos focalizados se están desarrollando diferentes iniciativas, tales como estrategias de pares, estrategias parentales y debates juveniles, “Los debates juveniles consisten en varias sesiones que van a depender de la realidad de cada establecimiento, donde trabajamos distintos factores protectores como el liderazgo, la comunicación efectiva o el trabajo en equipo para poder potenciar los factores protectores y hacer prevención del uso, consumo y tráfico de drogas y alcohol”, dijo Guerrero.

Respecto a la iniciativa, Kalem Ravanal, estudiante del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo, dijo que “me pareció buena esta actividad porque yo nunca había participado de un debate y estaba muy interesada en ver cómo era. También quedé muy conforme con cómo fue, estuvo muy peleado y los otros liceos también fueron bastante buenos y sólidos en sus argumentos y forma de presentar los temas”, concluyó.

Dentro del tiempo considerado para orientaciones y aprendizaje, se planificaron dos jornadas de debate con la finalidad de identificar las deficiencias a nivel grupal e individual. La primera de ellas se realizó el pasado viernes 26 de octubre en el salón del Concejo Municipal de Temuco, ocasión en la que resultó ganador el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo; mientras que la segunda jornada se desarrollará a comienzos de noviembre.

admin

Ver comentarios

  • pus ola me sorprendio el encontrar este articulo mientras me preparaba para el proximo debate pero en todo caso me sigue gustando bastante esta iniciativa propuesta por senda, estoy muy anciosa de ver como será el proximo debate
    Saluda Atte. Kalem Rabanal, estudiante de 2° B del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo

Entradas recientes

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

43 segundos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

8 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace