Categorías: Actualidad

Con amplia convocatoria se desarrolla en la Ufro Congreso de Lenguas y Literaturas Indoamericanas

 

Con la participación de 250 ponencistas se desarrolla en la Universidad de La Frontera el IV Congreso Internacional de Lenguas y Literaturas Indoamericanas y XV Jornadas de Lengua y Literatura Mapuche, organizado por el Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de esta casa de estudios.

La actividad cuenta con la participación de destacados expositores, entre ellos el profesor investigador de la Universidad de Duke, Dr. Walter Mignolo, quien dictó la conferencia inaugural “Los futuros en marcha y los tres pilares de la memoria americana: Abyayala, Europa y África; el investigador de la Universidad de Campinas, Brasil- Dr. Ángel Corbera; y el destacado intelectual y poeta mapuche Elicura Chihuailaf.

Esta iniciativa de gran trayectoria considera la realización de cursillos, ponencias, conferencias plenarias y mesas de especialistas. Según explicó la académica del Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación y presidenta de la comisión organizadora del encuentro Mabel García, este congreso incluye además la realización de 5 simposios (de literatura, lingüística, comunicación, arte y educación), al tiempo que indicó que “el objetivo de este encuentro son justamente los estudios y la visibilización de los pueblos indoamericanos a través principalmente de un componente disciplinario como es la lengua y la literatura”.

La iniciativa reúne en esta oportunidad a 250 ponencistas de seis países latinoamericanos, según lo destacó el director del Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación, Alonso Azócar, quien indicó que mediante la realización de este tipo de encuentros, esperan poner en circulación todo lo que se ha avanzado en los dos últimos años, porque esto es bianual. “Es el momento en que nosotros, quienes investigamos, podemos poner en discusión justamente nuestros hallazgos, nuestros avances y eso permite además generar redes, encuentros, abrir nuevos campos, nuevas líneas; es muy importante para el desarrollo de la investigación en el área”, señaló.

En tanto, el investigador de la Universidad de Campinas, Brasil, Dr. Ángel Corbera, quien participa por cuarta vez en este congreso, manifestó lo relevante de este encuentro “hay varios hablantes mapuche que presentaron sus trabajos, eso es importante, ayuda a abrir la motivación y el interés de las propias lenguas indígenas”, comentó.

Inauguración

La ceremonia de Inauguración del IV Congreso Internacional de Lenguas y Literaturas Indoamericanas y XV Jornadas de Lengua y Literatura Mapuche, se realizó en el Teatro Municipal de Temuco, ante la presencia del Rector subrogante de la Universidad, Dr. Juan Manuel Fierro, quien también participa del encuentro como ponencista; el Decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Dr. Carlos del Valle; autoridades tradicionales del pueblo mapuche; expositores invitados; académicos y estudiantes de la Universidad de La Frontera e interesados en el área.

En la oportunidad, el Rector (s), Dr. Juan Manuel Fierro, resaltó que este encuentro es una tradición en la Universidad que lleva ya 30 años. “Creo que hacerlo nos conecta también con una problemática muy pertinente y contingente como es la convivencia con los pueblos originarios de Latinoamérica y del mundo” indicó, destacando que se debe aprender como institución de todas las sabidurías para poder enseñar”. Agregó que “este encuentro nos traen saberes que necesitamos y se llevan también probablemente saberes que no tenían, yo creo que en ese diálogo es donde debemos crecer en conjunto”.

En la ceremonia el Decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Dr. Carlos del Valle, hizo entrega de la distinción de “Profesor Honorario de Facultad” al Dr. Walter Mignolo, profesor investigador de la Universidad de Duke y Director del Centro de Estudios Globales y Humanidades de la misma institución.

Según explicó el Decano “Nuestro Consejo de Facultad propuso el reconocimiento de Profesor Honorario de Facultad al Dr. Mignolo, en mérito a su importante trayectoria internacional en el campo de las ciencias sociales y humanidades. Es un nuevo paso para la internacionalización de la Facultad, no en un sentido sólo formal, sino también profundamente académico. Este reconocimiento al argentino Dr. Walter Mignolo, se suma a los del holandés Dr. Teun van Dijk el 2009 y del español Dr. Francisco Sierra, también este año. Y está prevista la propuesta de un reconocimiento similar al franco-belga Dr. Armand Mattelart, el próximo año”.

El Dr. Mignolo, se mostró muy agradecido del reconocimiento otorgado por esta casa de estudios, manifestando que es una distinción de una de las universidades principales de Chile y América Latina. “Que los colegas, los amigos, vean en mi trabajo algo que contribuye así a lo que está haciendo la Universidad de La Frontera, esto debe ser lo más importante, que la Ufro vea en mi trabajo un reflejo y una contribución a la visión que la universidad tiene del presente y el futuro”, comentó.

La actividad inaugural culminó con la impecable y destacada presentación de la intérprete de ritmos indo americanos, especialmente mapuche, Beatriz Pichi Malen, quien con su canto cautivó al público asistente.

El encuentro de tres días culmina este viernes.

 

admin

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace