Categorías: Turismo

Con rebaja del 50% en ingreso a niños y estudiantes: promueven visita a parques nacionales en vacaciones de invierno

Como una alternativa “natural” y para disfrutar en familia en estas vacaciones de invierno, el Ministerio de Agricultura, a través de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), está promocionando la visita a los Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales, unidades que componen el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), decretándose para incentivar esta alternativa la rebaja en un 50% del pago de derecho de ingresos a estas unidades a lo largo del país, desde el 9 al 20 de julio.

El ministro de Agricultura, Luis Mayol, destacó que “los Parques Nacionales son una muy buena alternativa familiar en estas vacaciones, ya que junto con disfrutar de los bellos parajes y la naturaleza que ahí se protege, la mayoría de ellas cuenta con labores de educación ambiental, donde los niños y todos los integrantes de la familia pueden conocer la importancia de la protección de nuestros recursos naturales que se realiza en estas unidades”.

El director ejecutivo de CONAF, Eduardo Vial, señaló en tanto que a nivel nacional existen 100 unidades, divididas en 35 Parques Nacionales, 49 Reservas Nacionales y 16 Monumentos Naturales, que cubren una superficie de sobre 14 millones de hectáreas, alrededor de un 20% del territorio continental del país, siendo uno de los sistemas más representativos a nivel de Sudamérica. Además, aclaró que de todas estas unidades, las únicas en que no se hace efectiva la rebaja son la Reserva Nacional Los Flamencos, la Reserva Nacional Lago Peñuelas y el Parque Nacional Villarrica, donde está tercerizado el cobro de entrada.

El director regional de CONAF, Roberto Leslie, invita a todos los turistas locales y extranjeros a conocer las unidades en La Araucanía. “Para estas vacaciones de invierno las unidades están abiertas para niños y adultos. Las que se encuentran a menos de dos horas. Como por ejemplo: Conguillio, Villarrica, Huerquehue, en la Reserva Malalcahuello. Donde encontrarán snowpark, servicios para la práctica de ski, snowboard y servicios básicos”.

En estos últimos años la visita anual a las Áreas Silvestres Protegidas ya supera los 2 millones de personas, con un gran porcentaje de extranjeros, por lo cual se están realizando campañas para que aumente el nivel de visitantes nacionales, aprovechando, por ejemplo, fines de semana largo y vacaciones de invierno, donde el encuentro con la naturaleza es una buena alternativa para relajarse de la actividad diaria en las ciudades.

En cuanto a la oferta de servicios, tanto el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, como el Director de CONAF, Eduardo Vial, precisaron que en estos últimos años ha existido un mejoramiento en la infraestructura, tanto en camping como lugares de alojamiento en las mismas unidades, destacando además que las comunidades aledañas también disponen de servicios para recibir turistas.

En relación directa a este período de vacaciones, ambas autoridades resaltaron que es una época para encontrarse con paisajes y colores diferentes a los que se ven en verano, y como no está el mismo nivel de visitantes de enero y febrero, se puede disfrutar aún más la tranquilidad de estos lugares que cuentan con estándares de seguridad, especialmente, por la labor de sus guardaparques.

Éstas son algunas de las unidades que se pueden visitar, existiendo en la mayoría de ellas sitios de camping y concesiones para alojamiento. Para mayores informaciones, se puede ingresar a la página web de CONAF (www.conaf.cl).

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace