Categorías: Actualidad

CONADI y SERNATUR firman convenio de colaboración en Turismo Mapuche.

 

El Turismo Mapuche está posicionándose como una actividad en crecimiento que busca difundir la cultura de sus comunidades y familias, ofreciendo al visitante la oportunidad de compartir sus tradiciones usos y costumbres permitiendo así la revaloración y preservación de sus elementos culturales y el reconocimiento de su identidad.

Por este motivo CONADI junto con SERNATUR están empeñados en ayudar a las familias Mapuche a que puedan difundir su cultura a través del turismo, por lo cual la firma de este convenio de colaboración viene a aunar esfuerzos para prestarse colaboración mutua, con el fin de ejecutar de mejor manera las funciones que a cada uno le son propias, mediante un intercambio recíproco de información, que permita ampliar y mejorar la gestión de la actividad de turismo indígena, especialmente, el turismo mapuche y fomentar la asociatividad de los diversos sectores/actores.

Frente a la firma de este convenio el Subdirector Nacional de CONADI, Germán Riquelme Reuss, señaló que “la importancia de este convenio es poder entregar las herramientas y conocimientos necesarios a familias y comunidades mapuches que deseen difundir su cultura y tradiciones, todo esto en busca de entregar un servicio turístico de calidad y potencialmente atractivo para los turistas de todas las nacionalidades”.

Por su parte el Director Regional de SERNATUR, Sebastián Álvarez Ramírez, indicó que “la renovación del convenio con Conadi significa el poder continuar el trabajo que hemos venido desarrollando desde hace años a la fecha y que significa seguir fortaleciendo la oferta vinculada al turismo mapuche y aquí hay dos instituciones públicas que logran trabajar en equipo con una visión compartida como lo es Conadi, con toda su relación con el mundo mapuche y Sernatur, con toda su relación vinculada al mundo del turismo. Este convenio lo que busca es trabajar de forma articulada, planificada, el desarrollo de la oferta de turismo mapuche para la región de La Araucanía”.

ALCANCES DEL CONVENIO

– “MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS MAPUCHE REGIÓN DE LA ARAUCANÍA, año 2012”. Por un monto total de $29.000.000.- (veintinueve millones de pesos).

– “PROFESIONALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS MAPUCHE” Por un monto total de $36.000.000.- (treinta y seis millones de pesos).

– Concurso Público denominado “5ª VERSIÓN CONCURSO FORTALECIMIENTO A INICIATIVAS TURÍSTICAS MAPUCHES HACIA LA FORMALIZACIÓN, año 2012” por un monto total de $35.000.000.- (treinta y cinco millones de pesos)

TURISMO MAPUCHE

El turismo indígena, es un tipo de turismo que se realiza en espacios al aire libre, generalmente rurales, que se caracteriza por exponer a los turistas el diario vivir de los pueblos originarios, hacerlos participe de sus actividades diarias, enseñarles su lengua, su riqueza histórica, cultural y natural, con el fin de que aprendan a valorar su tierra, historia, ritos y costumbres.

El Turismo Mapuche se desarrolla desde las propuestas de las propias comunidades y los productos desarrollados y brindados por las propias familias.

En esta perspectiva se considera al Turismo Mapuche como una herramienta fundamental de turismo sostenible que promueve bases asequibles para el desarrollo local y la conservación de la diversidad cultural.

   

admin

Entradas recientes

Patitas a la calle: Carabineros invita a participar de Caminata Canina Familiar por 98 Aniversario en Temuco

Actividad familiar busca promover la tenencia responsable de animales con un hermoso paseo al aire…

1 minuto hace

Patitas a la calle: Carabineros invita a participar de Caminata Canina Familiar por 98 Aniversario en Temuco

Actividad familiar busca promover la tenencia responsable de animales con un hermoso paseo al aire…

2 minutos hace

Elizabeth Brand asume la presidencia de Corparaucanía tras la renuncia de Diego Paulsen

Corparaucanía, organización sin fines de lucro, independiente y pluralista, integrada por los principales gremios empresariales,…

8 minutos hace

Terminal de Buses de Hualpín alcanza un 21% de avance en su ejecución

Con entusiasmo y participación de la comunidad, se realizó en la sede de Hualpín la…

28 minutos hace

PDI Lautaro detuvo a seis personas en diversos procedimientos policiales

Dos de los detenidos registraban órdenes de aprehensión vigentes por los delitos de abuso sexual…

1 hora hace

“Los voy a matar”: inspectores municipales detienen a ciudadano extranjero y frustran homicidio en Temuco

El imputado ingresó a nuestro país por un paso no habilitado. Además, una mujer chilena,…

2 horas hace