Este valioso e innovador proyecto nace de la Mesa Territorial Chesque, según indicó el presidente de la Organización Turística Mapuche Pürra Lof, Dagoberto Huenun, la idea es apoyada por diferentes entidades gubernamentales, tanto nacionales como regionales, donde destacan: Chile Indígena de la Conadi, Sernatur y el Municipio local, quienes entregan apoyo a estas organizaciones que a través del turismo, buscan dar nuevas alternativas al turista que llega a la zona en busca de nuevas experiencias.
“El turismo rural mapuche ha tomado fuerza en los últimos años y actividades como estas permiten que nuestras comunidades se den a conocer y que cada vez vayan agregando y planteándose nuevos desafíos. Lo que es bueno para su economía familiar y también para seguir ratificando la multiplicidad de panoramas que tenemos como comuna para quienes nos visitan”, indicó el alcalde Pablo Astete, quien junto con valorar la medida fue partícipe de la inauguración.
El Director Regional de Sernatur, dijo que “Existe un trabajo sistemático del Programa Chile Indígena con quien estamos estableciendo una mesa de trabajo formal, en el marco del Comité Intersectorial para la Promoción del Turismo Mapuche y en esa línea, los distintos servicios van haciendo aporte en función de su giro y su actividad, particularmente en el caso de Chile Indígena quienes trabajaron en lo que es asesoría y asistencia técnica”. Además indicó que han aportando algunos recursos para la organización de este evento, sin embargo resaltó que lo más importante, será la capacidad de gestión para la promoción y articulación de estos nuevos servicios para el turismo en Villarrica”.
El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social…
Más de mil 500 personas vivieron una jornada inolvidable este jueves en el Centro Cultural…
La Escuela Patricio Lynch de Púa, ganó el primer lugar en el Certamen Regional de…
La candidata del Partido Comunista y abanderada oficialista señaló que, pese a la postura histórica…
Preocupado por la seguridad y bienestar de los estudiantes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo…
Un levantamiento realizado por Pulsar Comunicaciones revela una amplia brecha en el uso de redes…