Consejo de la Cultura invita a la 2ª versión de las Ferias de Programación Artística

· Encuentros se realizarán en Puerto Montt, La Serena y Santiago entre los meses de agosto y septiembre. Primer plazo de inscripción vence el 23 de julio.

Colectivos artísticos, centros culturales y cualquier tipo de elenco o agrupación artística que cumpla con el requisito de formar alianzas con otras pueden optar a formar parte de los stands que darán vida a la segunda versión de las  Ferias de Programación Artística, organizadas por el programa Red Cultura del Consejo de la Cultura, y que se desarrollarán el 23 de agosto en Puerto Montt, el 29 de agosto en Santiago y el 5 de septiembre en La Serena.

La iniciativa busca ser una clara oportunidad de encuentro e interacción entre la oferta de contenidos artísticos y culturales y los programadores de organismos públicos y privados de todo el país, dividido en tres zonas geográficas. De esta manera, las tres ferias macrozonales actuarán como plataforma para la oferta artística, gracias a su privilegiada vitrina de difusión y negociación para la comunidad asociada a esta área, la institucionalidad cultural y los programadores, quienes podrán acceder a las más de 300 fichas con propuestas artísticas que ofertará cada uno de los encuentros.

Podrán inscribirse artistas oferentes de las distintas expresiones artísticas de todo el país, y posteriormente aquellos centros culturales y otros espacios para el desarrollo de las artes y la cultura a nivel regional y nacional. Además, se invita a representantes de empresas y entidades públicas y privadas que requieran programar actividades artísticas, a que se constituyan como potenciales clientes, para asistir y conocer la oferta de los 30 stands dispuestos en cada una de las ferias.

Plazos e inscripciones para cada feria en el sitio www.cultura.gob.cl/redcultura. El primero de ellos vence el próximo vence el 23 de julio y corresponde a la feria de Puerto Montt.

admin

Entradas recientes

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

26 minutos hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

15 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

17 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

17 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

17 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

17 horas hace