Categorías: Comunas

Cooperativa Ketralen apuesta por el lupino amargo.

 

    

Una hectárea de siembra con lupino amargo Boroa INIA establecerán productores de la Cooperativa Ketralen del sector Repocura en la comuna de Galvarino, quienes en dependencias del Centro Regional Carillanca recibieron 150 kilos de semilla. Manuel Curin Calfucura, David Lincopi y Francisco Lincopi fueron los encargados de gestionar este donativo, que fue entregado por el fitomejorador de la variedad INIA, Dr. Mario Mera. Este aporte de semilla mejorada y charlas que pronto ofrecerá INIA a la Cooperativa Ketralen, se realizan en el marco del proyecto “Difusión del manejo agronómico apropiado para la masificación de material genético mejorado de lupino amargo”, financiado por CORFO. De esta manera comienza otra importante articulación entre INIA y agricultores mapuche, interesados en el desarrollo productivo de su comunidad.

Los miembros de la Cooperativa Ketralen hacen honor al nombre que llevan, que en mapudungun significa “estoy trabajando”, pues a nivel regional han articulado importantes proyectos que benefician a sus familias. Manuel Curín señaló que gracias a este lupino podrán mejorar suelos erosionados y ayudar en la rotación de cultivos. “Contamos con maquinaria propia y agua, y este material recibido será de mucho valor para nosotros. Nuestra cooperativa se compone por 43 personas, entre hombres y mujeres, quienes apostamos al desarrollo productivo mediante un desarrollo endógeno, es decir, nosotros ser actores de nuestro propio cambio y que esto impacte a nivel social y cultural. Llegamos a INIA porque sabemos el trabajo que hace, y como en la vida, cuando uno está enfermo se busca el mejor médico”, indicó.

La cooperativa apuesta por un desarrollo en base a un plan estratégico claro para el territorio y la diversificación de rubros, donde el lupino amargo tiene importancia para su comunidad.

Lupino Boroa INIA

Cabe señalar que el lupino amargo es un cultivo inserto en la agricultura familiar campesina (AFC) y aporta un ingreso de gran importancia para muchos pequeños agricultores. La variedad mejorada Boroa-INIA, tiene alto potencial de rendimiento y produce sobre 80% de grano de calibre superior a 13 mm, fracción que alcanza altos precios en los mercados europeos. Las plantas tienen tallos resilientes que si sufren tendedura parcial mientras el follaje está verde, se yerguen cuando las plantas se defolian, facilitando la cosecha directa. Los granos de Boroa-INIA tienen mayor capacidad de hidratación durante el proceso a que son sometidos en Europa para su consumo como “snack” y sus granos sufren menos daño de cutícula una vez procesados, dando lugar a un producto final de mejor aceptación tanto por procesadores como consumidores. Sin embargo, la variedad requiere un adecuado manejo agronómico para expresar su potencial, y a la vez, tal aplicación es dependiente de la disponibilidad de maquinaria agrícola.

La apertura económica y globalización de actividades económicas experimentados en los últimos años han tenido un fuerte impacto en la agricultura, dando lugar a nuevas oportunidades y a la vez, a grandes desafíos para los agentes productivos, en particular para la AFC. La capacidad de coordinar esfuerzos y recursos, tangibles e intangibles, se convierte en eje central del nuevo modelo de desarrollo para la agricultura, donde la competencia es la principal condición para la participación en los mercados. La tendencia en las acciones de fomento debe dirigirse al uso de esquemas de vinculación entre productores, centros tecnológicos y agroempresas.

En este escenario, todo intento por mejorar la competitividad de la producción primaria debe estar alineado con la consolidación de los modelos de negocios asociativos. La asociatividad facilita el emprendimiento y la superación de las debilidades que aquejan a la AFC, entendiéndose como un mecanismo de cooperación que, manteniendo la independencia de los socios, les hace participar de esfuerzos comunes por objetivos comunes, como es la visión de la Cooperativa Ketralen.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

6 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace