Categorías: Política y Economía

Corfo lanza dos nuevos programas de Capital de Riesgo por US$300 millones

Gracias a dos nuevos programas de Corfo, los emprendedores de nuestro país contarán con 300 millones de dólares para que los fondos de capital de riesgo los ayuden a desarrollar sus empresas: US$ 200 millones provenientes de Corfo y US$ 100 millones de aporte privado.

Como resultado de un proceso de varios meses de trabajo, que incorpora las observaciones y sugerencias de distintos actores de la industria nacional, así como también experiencias internacionales desarrolladas en la materia, Corfo creó dos nuevos programas que generan incentivos y condiciones diferenciadas para los distintos tipos de Fondos de Inversión: uno orientado a empresas en Etapas Tempranas y otro orientado a empresas en Etapa de Crecimiento y Desarrollo.

En la fase de etapas tempranas, la idea es que las empresas beneficiarias no superen un patrimonio de UF 50 mil (US$ 2,2 millones) y en el siguiente tramo lleguen hasta las UF 200 mil (US$8,8 millones).

En el Programa Fondo Crecimiento y Desarrollo, Corfo optó por un aporte en proporción igualitaria al aporte privado, mientras que en el caso del Programa Fondo Etapas Tempranas el aporte será de dos a uno, es decir, 2 pesos por cada peso que aporten los fondos de inversión.

Tal como lo indicó el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Hernán Cheyre, esta diferencia busca dar una señal clara respecto del foco en el que Corfo quiere concentrarse. “Estamos cubriendo toda la gama de empresas, pero en las etapas finales aspiramos a que llegue el momento en que Corfo pueda retirarse y la industria pueda sostenerse sobre sus propios pies”, indicó Cheyre.

A través de estos programas, Corfo espera poder apoyar a alrededor de 10 nuevos Fondos durante los próximos años. “Invitamos a los emprendedores de nuestra región a que se informen sobre estos nuevos programas, que les ayudarán a convertirse en grandes empresarios”, destacó el director regional de Corfo, José Luis Velasco. Ambos programas funcionarán en formato de ventanilla abierta, lo que significa que las administradoras pueden postular a los fondos en cualquier momento mientras el programa se encuentre vigente y cuentan con un plazo de inversión aproximado de 4 a 6 años, dependiendo de las estrategias que cada fondo plantee.

admin

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

2 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

2 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

2 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

2 horas hace