Categorías: Actualidad

Corte de Apelaciones de Temuco se ofreció como Región piloto, luego de que se apruebe nueva normativa en el Congreso.

 

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al Ministro de Justicia Teodoro Ribera, en horas de ayer firmaron en el Palacio de la Moneda un proyecto de ley que crea un nuevo Código Procesal en la llamada Reforma Procesal Civil. Con esta nueva iniciativa interpuesta por el gobierno se da un impulso a la modernización del sistema de la justicia chilena, ya que se favorecerá a la resolución de más de dos millones de conflictos, que representan el 60 porciento de las causas ingresadas a tramitación ante los tribunales de justicia del país, ya sea en materia de Conflictos Civiles y Comerciales.

Con esta nueva Reforma, por ejemplo, las etapas y plazos por las que transita un conflicto disminuirán ostensiblemente a favor de todos los intervinientes. Porque de los cinco años en promedio en que demora en resolverse una disputa, se pasará a aproximadamente 170 días, ya que el juez asumirá un rol mucho más activo.

Para el titular de Justicia, Teodoro Ribera “El gobierno ha impulsado con una mirada republicana y de Estado esta gran reforma. Todos los actores coinciden en la necesidad de reformular nuestra justicia civil, otorgándole mayor rapidez, calidad, eficiencia, cercanía, transparencia y publicidad, para que las partes en conflicto puedan ejercer sus derechos y responder por sus deberes. Esta es una reforma integral, porque queremos entregar a los chilenos y chilenas una herramienta concreta, que les permita acceder a la justicia de manera rápida y cercana cuando tengan un conflicto de esta naturaleza”, agregó la autoridad, tras la firma del proyecto de ley.

Así, la reforma al sistema de enjuiciamiento civil sigue los pasos de modernización de la justicia que comenzaron con la Reforma Procesal Penal el año 2000, la reforma a la Justicia de Familia, y la Justicia Laboral y de Cobranza Previsional.

Por su parte, la Seremi de Justicia Javiera Sabugo valoró esta iniciativa. “Este es un compromiso de todos los actores que intervienen en la justicia civil de nuestro país, teniendo presente además que la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Temuco envió formalmente un oficio a esta Seremi y al Ministro de Justicia, ofreciéndose como Región piloto en la implementación de esta reforma, en el caso de que se implemente por etapas, como ocurrió exitosamente con la reforma procesal penal en La Araucanía el año 2000. De este modo, damos un paso más en mejorar y modernizar el acceso a la justicia en Chile para todos y todas”.

admin

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

4 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

9 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

9 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

10 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

10 horas hace