Categorías: Actualidad

Corte de Apelaciones de Temuco se ofreció como Región piloto, luego de que se apruebe nueva normativa en el Congreso.

 

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al Ministro de Justicia Teodoro Ribera, en horas de ayer firmaron en el Palacio de la Moneda un proyecto de ley que crea un nuevo Código Procesal en la llamada Reforma Procesal Civil. Con esta nueva iniciativa interpuesta por el gobierno se da un impulso a la modernización del sistema de la justicia chilena, ya que se favorecerá a la resolución de más de dos millones de conflictos, que representan el 60 porciento de las causas ingresadas a tramitación ante los tribunales de justicia del país, ya sea en materia de Conflictos Civiles y Comerciales.

Con esta nueva Reforma, por ejemplo, las etapas y plazos por las que transita un conflicto disminuirán ostensiblemente a favor de todos los intervinientes. Porque de los cinco años en promedio en que demora en resolverse una disputa, se pasará a aproximadamente 170 días, ya que el juez asumirá un rol mucho más activo.

Para el titular de Justicia, Teodoro Ribera “El gobierno ha impulsado con una mirada republicana y de Estado esta gran reforma. Todos los actores coinciden en la necesidad de reformular nuestra justicia civil, otorgándole mayor rapidez, calidad, eficiencia, cercanía, transparencia y publicidad, para que las partes en conflicto puedan ejercer sus derechos y responder por sus deberes. Esta es una reforma integral, porque queremos entregar a los chilenos y chilenas una herramienta concreta, que les permita acceder a la justicia de manera rápida y cercana cuando tengan un conflicto de esta naturaleza”, agregó la autoridad, tras la firma del proyecto de ley.

Así, la reforma al sistema de enjuiciamiento civil sigue los pasos de modernización de la justicia que comenzaron con la Reforma Procesal Penal el año 2000, la reforma a la Justicia de Familia, y la Justicia Laboral y de Cobranza Previsional.

Por su parte, la Seremi de Justicia Javiera Sabugo valoró esta iniciativa. “Este es un compromiso de todos los actores que intervienen en la justicia civil de nuestro país, teniendo presente además que la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Temuco envió formalmente un oficio a esta Seremi y al Ministro de Justicia, ofreciéndose como Región piloto en la implementación de esta reforma, en el caso de que se implemente por etapas, como ocurrió exitosamente con la reforma procesal penal en La Araucanía el año 2000. De este modo, damos un paso más en mejorar y modernizar el acceso a la justicia en Chile para todos y todas”.

admin

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

14 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

21 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

22 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

22 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

22 horas hace

Sercotec Araucanía invita a participar del programa Reconstruye tu Pyme

La iniciativa otorga acceso a financiamiento para la recuperación de las pymes y cooperativas que…

22 horas hace