Estudiantes del George Chaytor ganan concurso nacional de dramaturgia

Un reconocimiento nacional obtuvieron tres talentosas jóvenes que pertenecen al taller de Dramaturgia Contratiempo Drama Clú del Colegio George Chaytor de Temuco. Se trata del primer lugar del concurso “Chile, País de Dramaturgos” al que convocó el año pasado el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, con el objetivo de fomentar entre los jóvenes el desarrollo de este género literario, así como la promoción y búsqueda de nuevos lenguajes.

Ellas son Isidora Soto Beck, Ana Josefa Fernández Camelio y Francisca Vargas Villagrán, quienes crearon la obra colectiva Amnesia, con el apoyo de su profesor Pablo Navarrete, actor y dramaturgo que está a cargo del taller desde el año 2009, quien adelantó que la obra fue pedida en Argentina para llevarla a escena.

Francisca Vargas, una de las galardonadas, dijo emocionada “es algo muy importante porque nos esforzamos todo el año y nunca pensamos que íbamos a ganar un premio tan grande. Nos sorprendimos nosotras mismas; yo por lo menos me sorprendí, porque no sabía que tenía tanta capacidad”.

El premio consistente en un notebook, una colección de libros de dramaturgia y los correspondientes diplomas, fueron entregados por el Director del Consejo de la Cultura Benjamín Vogel. Estuvieron presentes además de las estudiantes, la directora del colegio María Fernanda Martínez; el actor Pablo Navarrete, apoderados y representantes del establecimiento.

“Un orgullo”

El director de cultura, Benjamín Vogel, felicitó a las estudiantes e indicó que de esta manera, con este relevante premio el Gobierno y el CNCA manifiestan su compromiso con los estudiantes y jóvenes, fomentando la creatividad y reconocimiento a quienes demuestran sus talentos y capacidades. Es importante destacar que este galardón no es casual, es fruto de un esfuerzo y una labor de muchos años de este colegio, que ha tenido una política de desarrollo del teatro que se ha consolidado, sobresaliendo a nivel regional y nacional.

“Es un orgullo”, expresó la directora del Colegio María Fernanda Martínez, “llevamos 23 años con teatro escolar, y somos uno de los colegios más antiguos con este tipo de actividad. Lo que han logrado estas alumnas ha sido con esfuerzo, con apoyo de las familias y también por el encanto y la motivación por el teatro. Nosotros siempre estamos muy gustosos a trabajar habilidades que engrandezcan a los niños”. Por eso es que las han celebrado y agasajado mucho a ellas y al profesor, “ya que esto ha llegado a nivel nacional e internacional”, finalizó.

Pablo Navarrete, quien dirige el taller, indicó que la obra que fue presentada en el Festival de Teatro del colegio el año pasado. Con respecto a la obtención del premio, expresó que “es un trabajo que hemos hecho tanto en teatro como en dramaturgia y esperamos que sirva para mostrar que se está haciendo teatro, hay varias personas que escriben, pero nos falta organización. Ojalá que esto encienda las luces y se genere más apoyo a la dramaturgia regional. Navarrete anunció además que hay interés concreto por montar la obra en Mendoza, “donde nosotros la presentamos el año pasado y el Colegio Universitario Central la pidió, y es un orgullo que la obra cruce las fronteras, porque es una creación de calidad”, concluyó.

El jurado estuvo compuesto por los dramaturgos Isidora Stevenson, Julio Pincheira y Rolando Jara. El segundo lugar fue para la obra: Fortuna de delirios, de Vania Alvarado, estudiante del Liceo María Auxiliadora, Punta Arenas, Región de Magallanes y el tercer lugar lo obtuvo la obra La Bicicleta, de Constanza Valdivia del San Fernando College, San Fernando, Región de O’Higgins.

“Amnesia”, una creación colectiva

La obra cuenta la historia de un grupo de ex alumnas del liceo de señoritas de excelencia B 88, quienes se reúnen casualmente por diversas circunstancias en un sitio baldío donde están las ruinas de su antiguo liceo.

Sin reconocer el lugar ni reconocerse a simple vista entre ellas, comienzan a reconstruir su memoria extraviada de la década de los noventa en que fueron compañeras. La reunión es organizada por una excéntrica mujer que ocupó un rol muy secundario en sus tiempos liceanos, ella es quien conducirá a estas ex alumnas a recordar aquellos viejos ideales que las movilizaban y eran la excusa para tener un vínculo que parecía infranqueable y eterno en sus años de adolescencia y que hoy se ha pulverizado con la llegada a la adultez.

admin

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

2 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

8 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

8 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

8 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

8 horas hace