Día del Patrimonio Cultural de Chile en Pucón

Domingo 27 de mayo de 2012   

Es una celebración que permite potenciar la difusión de los bienes que integran nuestro acervo cultural y pensar acerca de su vulnerabilidad y la responsabilidad que nos compete a todos en su protección.

Se ha transformado en una importante celebración ciudadana donde estamos invitados a reconocer nuestro pasado y valorarlo, de modo de enriquecer y fortalecer nuestra identidad individual y colectiva en momentos que la globalización nos plantea nuevos desafíos de aceptación y tolerancia.

Es una fiesta que se celebra a lo largo de todo el país con actividades en edificios públicos y privados, museos, bibliotecas y todo tipo de iniciativas ciudadanas vinculadas al patrimonio cultural y natural de Chile.

Desde el año 2000 a la fecha la celebración del Día del Patrimonio Cultural incluye el izamiento de la bandera en edificios declarados monumento nacional, apertura voluntaria de edificios y sitios patrimoniales, actividades gratuitas en museos, archivos y bibliotecas, y la Ceremonia Oficial del Día del Patrimonio Cultural en la cual se hace entrega del Premio Conservación de Monumentos Nacionales.

En Pucón se celebrará en los dos museos existentes.

La actividad se desarrollará con visitas guiadas gratuitas durante  la mañana en la casa del Padre Pancho y por la tarde en el Museo Mapuche.

Museo Mapuche de Pucón fue fundado en enero de 2004, es visitado regularmente por turistas de diferentes lugares del mundo. Durante el verano tiene visitas guiada en alemán e inglés.

Tiene dos colecciones principales: Platería y líticos. Destacan dentro de las piezas de plata: peinetas y aros, y entre  los líticos: máscaras, clavas y toquicuras.

Durante el año también puede ser visitado sin costo por alumnos de establecimientos educacionales, acompañados  por su profesor y concertando una visita previamente.

Casa Museo del Padre Pancho: fue inaugurada oficialmente como Museo en Marzo de 2009, luego de ser sometida a un proceso de restauración y modificación para exponer con mayor facilidad los objetos que son exhibidos.

Es el lugar donde vivió el sacerdote capuchino durante su asiento en Pucón. Aquí se expone una muestra fotográfica con pasajes de su vida, acompañada de algunos objetos personales como ropas y accesorios que utilizó durante su permanencia Pucón. El multifacético sacerdote cultivó diferentes artes dentro de las que se incluyen la literatura, escultura y pintura. Se pueden comprar artículos religiosos en el lugar, los cuales ayudan a financiar la Fundación que lleva su nombre.

Museo Mapuche de Pucón:

Caupolicán 243 Pucón  www.museomapuche.cl

Horario día del Patrimonio: 16:00 a 19:00 hrs.  Visitas guiadas

Casa Museo Padre Pancho: Pedro de Valdivia 223-A Pucón

Horario día del Patrimonio: 10:00 a 14:00 hrs.  Visitas guiadas

Más Información  sobre el  día del  Patrimonio:

www.monumentos.cl

patrimonio@monumentos.cl

Organiza día del Patrimonio:

Consejo de Monumentos Nacionales

Twitter: @ConsejoMonument

FaceBook: Consejo De Monumentos Nacionales (Cmn)

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

9 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

10 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

11 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

11 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

11 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

12 horas hace