Categorías: Política y Economía

Diputado Becker: “365 mil jóvenes verán una rebaja real en el Crédito con Aval del Estado”

Luego de que los diputados aprobaran en Sala por 56 votos a favor y 44 en contra, el proyecto de ley que rebaja de 6% a 2% la tasa de interés del Crédito con Aval del Estado (CAE), el Diputado Germán Becker manifestó que “este es de aquellos proyectos que van en directo beneficio de las personas”.

El diputado de Renovación Nacional e integrante de la Comisión de Educación de la Cámara, celebró el proyecto que rebaja la tasa de interés del CAE. Según explicó Becker, “éste establece un beneficio para los estudiantes que hayan financiado sus estudios con dicho crédito con anterioridad al 31 de diciembre de 2011, así como para los futuros universitarios, ya que permitirá rebajar la tasa de interés que pagarán una vez que empiece su periodo de pago, a un 2% real anual”.

Lo anterior a objeto de aminorar la deuda que los estudiantes deben contraer para costear sus carreras de la educación superior.

Para el diputado Germán Becker, “esta es una gran noticia para los 365 mil jóvenes que verán una rebaja real de lo que tienen que pagar por efecto del Crédito con Aval de Estado, que se creó durante el gobierno del Presidente Lagos”.

Tras esto, el parlamentario explicó que “Este proyecto mejora mucho el Crédito con Aval del Estado. Le da contingencia al ingreso y ningún profesional joven va a pagar más del 10% de lo que gana, en Crédito con Aval del Estado, lo que a nuestro juicio constituye una gran noticia”, explicó.

Finalmente, el diputado Becker lamentó el rechazo de los parlamentarios de la concertación a la propuesta presentada por el Gobierno. “Lamentamos que muchos diputados de la concertación se hayan restado a aprobar estos proyectos, porque creemos que éstos proyectos son los que le interesan a la gente y a las familias chilenas”, concluyó.

Cabe destacar que, según detalló el Ejecutivo, el proyecto implica un gasto fiscal creciente para beneficiar a los alumnos que ya están estudiando con CAE y los que se sumarán en el futuro. Para 2012, el costo sería de 2 mil 491 millones para el primer grupo y 37 mil 933 millones, en régimen. En relación a los futuros estudiantes, se estima un gasto para 2012 de 18 mil 392 millones y, en régimen, de 56 mil 636 millones. En total, el sistema operando en régimen implicaría un gasto aproximado de 94 mil 569 millones.

El proyecto fue despachado al Senado para continuar con su segundo trámite legislativo.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace