Categorías: Actualidad

Universidad Autónoma de Chile entrega al Intendente de la Araucanía libro sobre reconstrucción post terremoto

El lunes 23 de enero a las 16:00 horas en oficinas de la Intendencia de la Araucanía, el Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Osvaldo Durán Vergara, acompañado por el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Hernán Sanhueza Ramirez y la Directora de la Carrera de Trabajo Social de esta Casa de Estudios Superiores, Anaiza Catricheo Mariangel, hizo entrega al Intendente Regional de la Araucanía, Andrés Molina Magofke, del Libro “Acción Interdisciplinaria y Reconstrucción Nacional”.

La obra, es una mirada integral de lo ocurrido tras el Terremoto y Maremoto del 27 de febrero de 2010, a partir de las reflexiones y análisis expuestos por los académicos de Trabajo Social, Derecho y Psicología de la Universidad Autónoma de Chile, además del importante aporte de los investigadores del Instituto de Estudios Municipales de la UA, en las Jornadas de Reflexión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

En la ocasión el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina Magofke, destacó “agradezco a la Universidad Autónoma por cooperar con un documento que nos va servir y ayudar a estar preparados para poder enfrentar este tipo de situaciones, que sin lugar a dudas van a existir y son parte de nuestra realidad”.

Por su parte el Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Osvaldo Durán Vergara, indicó que “la Universidad tiene un fuerte compromiso con la región, es por ello que en esta oportunidad hemos querido entregar este texto que estamos seguro será un aporte para la reconstrucción y para enfrentar de mejor manera situaciones como las vividas tras el terremoto”.

El libro -que se enmarca en las Políticas de Responsabilidad Social Universitaria y de Vinculación con el Medio de la Universidad Autónoma de Chile- refleja un profundo análisis de lo vivido tras el Terremoto y realiza propuestas de especialistas en diversas disciplinas, por medio de una visión que rescata el beneficio de estudiar y comprender cualquier suceso desde una perspectiva multidimensional.

Mediante esta publicación, los académicos dan a conocer su análisis del colapso que sacudió a Chile tras el Terremoto y plantean la necesidad de realizar reformas que apuntan a la descentralización y a establecer un mayor protagonismo de la sociedad civil, con el objetivo de tener un país más preparado para resistir este tipo de catástrofes.

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

3 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

19 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

19 horas hace