Categorías: Actualidad

Universidad Autónoma de Chile entrega al Intendente de la Araucanía libro sobre reconstrucción post terremoto

El lunes 23 de enero a las 16:00 horas en oficinas de la Intendencia de la Araucanía, el Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Osvaldo Durán Vergara, acompañado por el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Hernán Sanhueza Ramirez y la Directora de la Carrera de Trabajo Social de esta Casa de Estudios Superiores, Anaiza Catricheo Mariangel, hizo entrega al Intendente Regional de la Araucanía, Andrés Molina Magofke, del Libro “Acción Interdisciplinaria y Reconstrucción Nacional”.

La obra, es una mirada integral de lo ocurrido tras el Terremoto y Maremoto del 27 de febrero de 2010, a partir de las reflexiones y análisis expuestos por los académicos de Trabajo Social, Derecho y Psicología de la Universidad Autónoma de Chile, además del importante aporte de los investigadores del Instituto de Estudios Municipales de la UA, en las Jornadas de Reflexión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

En la ocasión el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina Magofke, destacó “agradezco a la Universidad Autónoma por cooperar con un documento que nos va servir y ayudar a estar preparados para poder enfrentar este tipo de situaciones, que sin lugar a dudas van a existir y son parte de nuestra realidad”.

Por su parte el Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Osvaldo Durán Vergara, indicó que “la Universidad tiene un fuerte compromiso con la región, es por ello que en esta oportunidad hemos querido entregar este texto que estamos seguro será un aporte para la reconstrucción y para enfrentar de mejor manera situaciones como las vividas tras el terremoto”.

El libro -que se enmarca en las Políticas de Responsabilidad Social Universitaria y de Vinculación con el Medio de la Universidad Autónoma de Chile- refleja un profundo análisis de lo vivido tras el Terremoto y realiza propuestas de especialistas en diversas disciplinas, por medio de una visión que rescata el beneficio de estudiar y comprender cualquier suceso desde una perspectiva multidimensional.

Mediante esta publicación, los académicos dan a conocer su análisis del colapso que sacudió a Chile tras el Terremoto y plantean la necesidad de realizar reformas que apuntan a la descentralización y a establecer un mayor protagonismo de la sociedad civil, con el objetivo de tener un país más preparado para resistir este tipo de catástrofes.

admin

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

2 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

5 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace