Categorías: Educación

Diputados UDI piden sesión especial de la Cámara para que el Estado se haga cargo de la Universidad del Mar

El diputado Enrique Estay explicó que la idea es que el ministro Beyer explique en detalle los mecanismos con que se dará respuesta a los 18 mil estudiantes que tiene dicha casa de estudios.

El 9 de enero próximo fue el día elegido por los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) para que la Cámara de Diputados realice una sesión especial con el fin de abordar la compleja situación que afecta a los cerca de 18 mil estudiantes de la Universidad del Mar.

Según explicó el diputado UDI Enrique Estay “para nosotros es muy importante que el Estado se haga cargo de la Universidad del Mar y que el Ministerio de Educación dé una respuesta clara a sus alumnos”.

“En la Comisión de Educación de este martes, el ministro Harald Beyer se comprometió a que, en caso que la Comisión Nacional de Educación decrete el cierre de esta universidad, el Estado va a asegurar la continuidad de los estudiantes. Lo que nos interesa saber es el detalle de esta decisión, cómo van a dar respuesta a los 18 mil estudiantes y sus familias, cuáles serán los mecanismos de titulación, qué va a pasar si un alumno decide irse a otra casa de estudios y existe un diferencial en el costo de su carrera, entre otros muchos aspectos”, explicó.

A juicio del legislador, “el Ministerio de Educación ha sido lento en dar una respuesta y también ha sido poco claro y queremos que esto se corrija y se atiendan las legítimas preocupaciones de los estudiantes y sus familias”:

Enrique Estay enfatizó que “aquí lo que se busca es dar tranquilidad y seguridad a todas las familias afectadas. En nuestros distritos existen muchos estudiantes que no saben qué va a pasar si se decreta el cierre de la universidad y tenemos que ser capaces de darles una respuesta cuanto antes”.

Por ello, el diputado Estay hizo hincapié en que “es urgente explicarles a los alumnos qué significa este compromiso que asumió el ministro Beyer, qué significa realmente que se les dará continuidad a sus estudios”.

“Este es un problema que afecta a muchas familias no sólo de nuestra región, sino de todo el país y dado que fue el propio Estado el que acreditó a una mala universidad, es el Estado el que tiene que revertir ese error y responder a esos estudiantes que hoy están en la más absoluta incertidumbre”, afirmó finalmente el diputado Enrique Estay.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

6 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

6 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

7 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

7 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

8 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

8 horas hace