Categorías: Educación

Diputados UDI piden sesión especial de la Cámara para que el Estado se haga cargo de la Universidad del Mar

El diputado Enrique Estay explicó que la idea es que el ministro Beyer explique en detalle los mecanismos con que se dará respuesta a los 18 mil estudiantes que tiene dicha casa de estudios.

El 9 de enero próximo fue el día elegido por los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) para que la Cámara de Diputados realice una sesión especial con el fin de abordar la compleja situación que afecta a los cerca de 18 mil estudiantes de la Universidad del Mar.

Según explicó el diputado UDI Enrique Estay “para nosotros es muy importante que el Estado se haga cargo de la Universidad del Mar y que el Ministerio de Educación dé una respuesta clara a sus alumnos”.

“En la Comisión de Educación de este martes, el ministro Harald Beyer se comprometió a que, en caso que la Comisión Nacional de Educación decrete el cierre de esta universidad, el Estado va a asegurar la continuidad de los estudiantes. Lo que nos interesa saber es el detalle de esta decisión, cómo van a dar respuesta a los 18 mil estudiantes y sus familias, cuáles serán los mecanismos de titulación, qué va a pasar si un alumno decide irse a otra casa de estudios y existe un diferencial en el costo de su carrera, entre otros muchos aspectos”, explicó.

A juicio del legislador, “el Ministerio de Educación ha sido lento en dar una respuesta y también ha sido poco claro y queremos que esto se corrija y se atiendan las legítimas preocupaciones de los estudiantes y sus familias”:

Enrique Estay enfatizó que “aquí lo que se busca es dar tranquilidad y seguridad a todas las familias afectadas. En nuestros distritos existen muchos estudiantes que no saben qué va a pasar si se decreta el cierre de la universidad y tenemos que ser capaces de darles una respuesta cuanto antes”.

Por ello, el diputado Estay hizo hincapié en que “es urgente explicarles a los alumnos qué significa este compromiso que asumió el ministro Beyer, qué significa realmente que se les dará continuidad a sus estudios”.

“Este es un problema que afecta a muchas familias no sólo de nuestra región, sino de todo el país y dado que fue el propio Estado el que acreditó a una mala universidad, es el Estado el que tiene que revertir ese error y responder a esos estudiantes que hoy están en la más absoluta incertidumbre”, afirmó finalmente el diputado Enrique Estay.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

3 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

4 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

5 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

5 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

5 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

6 horas hace