Categorías: Educación

Diputados UDI piden sesión especial de la Cámara para que el Estado se haga cargo de la Universidad del Mar

El diputado Enrique Estay explicó que la idea es que el ministro Beyer explique en detalle los mecanismos con que se dará respuesta a los 18 mil estudiantes que tiene dicha casa de estudios.

El 9 de enero próximo fue el día elegido por los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) para que la Cámara de Diputados realice una sesión especial con el fin de abordar la compleja situación que afecta a los cerca de 18 mil estudiantes de la Universidad del Mar.

Según explicó el diputado UDI Enrique Estay “para nosotros es muy importante que el Estado se haga cargo de la Universidad del Mar y que el Ministerio de Educación dé una respuesta clara a sus alumnos”.

“En la Comisión de Educación de este martes, el ministro Harald Beyer se comprometió a que, en caso que la Comisión Nacional de Educación decrete el cierre de esta universidad, el Estado va a asegurar la continuidad de los estudiantes. Lo que nos interesa saber es el detalle de esta decisión, cómo van a dar respuesta a los 18 mil estudiantes y sus familias, cuáles serán los mecanismos de titulación, qué va a pasar si un alumno decide irse a otra casa de estudios y existe un diferencial en el costo de su carrera, entre otros muchos aspectos”, explicó.

A juicio del legislador, “el Ministerio de Educación ha sido lento en dar una respuesta y también ha sido poco claro y queremos que esto se corrija y se atiendan las legítimas preocupaciones de los estudiantes y sus familias”:

Enrique Estay enfatizó que “aquí lo que se busca es dar tranquilidad y seguridad a todas las familias afectadas. En nuestros distritos existen muchos estudiantes que no saben qué va a pasar si se decreta el cierre de la universidad y tenemos que ser capaces de darles una respuesta cuanto antes”.

Por ello, el diputado Estay hizo hincapié en que “es urgente explicarles a los alumnos qué significa este compromiso que asumió el ministro Beyer, qué significa realmente que se les dará continuidad a sus estudios”.

“Este es un problema que afecta a muchas familias no sólo de nuestra región, sino de todo el país y dado que fue el propio Estado el que acreditó a una mala universidad, es el Estado el que tiene que revertir ese error y responder a esos estudiantes que hoy están en la más absoluta incertidumbre”, afirmó finalmente el diputado Enrique Estay.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

10 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

12 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

12 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

12 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

13 horas hace