Categorías: Deporte

Dos nuevas marcas nacionales en Campos de Deportes Nielol

Desde hace un tiempo sabemos que en La Araucanía tenemos a un grupo selecto de lanzadores, tanto en damas como en varones, que destacan en cada competencia donde representan a la región y al país. Lo propio hemos vivido este año con la halterofilia que nos ha ido mostrando poco a poco nuevos talentos, que han tenido avances considerables en menos de un año de trabajo.

LANZADORES

El trabajo de los lanzadores regionales se ha destacado a tal nivel, que dentro de esta semana viajaran dos damas y dos varones a representar a Chile en el sudamericano de menores de atletismo que se realizará en la ciudad de Mendoza en Argentina, sus nombres son: Belén Quintana, Belén Pérez de Arce, Gabriel Kehr y Humberto Mansilla. Los cuatro menores irán bajo la conducción del profesor Mario Saldías, quien es su técnico en el Centro de Entrenamiento Regional del IND, Mario fue nominado por la FEDACHI como técnico de la selección nacional de lanzadores,  no siendo la primera vez que es llamado para cumplir con este desafío.

En el mismo grupo de entrenamiento de los lanzadores se encuentra Hevertt Álvarez, el desde hace poco representante en categoría juvenil, quien marcó en el foso de lanzamiento nada menos que 70,06 metros con el martillo de 6 kilos, una marca inédita y que viene a romper el récord que mantenía desde el año 2002, el osornino Roberto Sáez, quien hizo una marca de 68,93 en un campeonato en Brasil. De esta manera, Hevertt se convierte en el líder nacional y sudameticano del lanzamiento del martillo, preparándose ahora para desafíos internacionales que se vienen a contar del próximo año: en julio en el sudamericano de adultos que se realizará en Colombia, durante el mismo mes el sudamericano juvenil en Argentina, en agosto los pasajes serán hasta Perú para el panamericano juvenil, y luego uno de los desafíos más importantes que tenemos como país en los ODESUR Santiago 2014.

LEVANTAMIENTO DE PESAS

En la halterofilia se han obtenido interesantes resultados durante este año, los protagonistas en la primera parte del año fueron sin duda Andalén Sepúlveda, Constanza Valle y Lucas Mellado, quienes trajeron tres medallas y un récord nacional desde el Sudamericano y Panamericano de levantamiento de pesas que se realizó en junio de este año en Viña del Mar.

El equipo de trabajo en el levantamiento de pesas es guiado por Nelson Gatica y Marco Iturriaga, técnicos que lo hicieron una vez más y consiguieron que uno de los pupilos del CER hiciera una marca que lo posiciona como primero en la categoría menores a nivel nacional. Nos referimos a Juan Navarrete Vargas, el nuevo triple récord nacional infantil de +77 kg, quien marcó 91 kg en arranque, 111kg en envión, completando un total olímpico de 202 kg.

La marca realizada por Juan Navarrete se realiza en el marco de del campeonato inter regional sur Araucanía Bíobio, que se realizó durante este fin de semana en Campo de Deportes Ñielol y que fue organizado por la Asociación Intercomunal de levantamiento de pesas Araucanía, el Club Newen de la UFRO y el IND. El objetivo de este encuentro era realizar un control de marcas para menores sub 15 y en la categoría todo competidor, al que asistieron deportistas de: Curanilahue, Chiguayante, San Pedro, Concepción, Bulnes, Coronel, Lautaro, Traiguen y Temuco.

“Es una gran alegría saber que nuestros deportistas CER crecen día a día, y que alcanzan metas a nivel nacional e internacional, eso sin duda nos da pie para seguir trabajando en el alto rendimiento, con el fin de mejorar los estándares de nuestro país y que ya no solo tengamos un representante en competencias internacionales, sino un equipo de deportistas que dejen bien puesto el nombre de nuestro país” señaló Edison Tropa Sandoval, Director Regional del Instituto Nacional de Deportes.

admin

Entradas recientes

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

1 hora hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

2 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

2 horas hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

2 horas hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

2 horas hace

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

18 horas hace