Categorías: ActualidadAgenda

El prestigioso coach ontológico de The Newfield Network, Julio Olalla, ofrecerá charla magistral

“Lidera el desarrollo de tu espacio” es el nombre del seminario que es parte del proyecto Innova Corfo: “Modelo de autogestión para el desarrollo integral de comunidades mapuche en la comuna de Freire, Región de La Araucanía”

El prestigioso coach ontológico Julio Olalla, fundador y presidente de The Newfield Network, ofrecerá una charla magistral el jueves 13 de diciembre a las 9:30 horas, en el marco del seminario “Lidera el desarrollo de tu espacio”, organizado por el Instituto de Estudios del Hábitat de la UA.

Olalla es abogado de la Universidad de Chile, con estudios en Teoría del Lenguaje y Educación. Desde 1980 desarrolla cursos en las áreas de competencias comunicativas, desarrollo personal, liderazgo organizacional y desarrollo de programas de transformación cultural, en organizaciones de países latinoamericanos, Estados Unidos, España y Singapur.

Durante los últimos 12 años ha dictado programas de formación de coaches, siendo uno de los maestros en la práctica del coaching a nivel mundial, reconocido por la Federación Internacional de Coaching.

Cabe señalar que el Instituto de Estudios del Hábitat de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la Universidad Autónoma, ejecutor del proyecto Innova Corfo “Modelo de autogestión para el desarrollo integral de comunidades mapuche en la comuna de Freire, Región de La Araucanía”, trabajó en una de sus etapas con The Newfield Network un interesante programa de desarrollo de habilidades de liderazgo para líderes de comunidades mapuche.

La experiencia de desarrollo de líderes para el territorio fomentó la autogestión del territorio por parte de su misma gente, añadiendo al modelo un innovador componente de gestión social, lo que la directora del IE+Hábitat, Claudia Lillo, explica como el enfrentar “la necesidad de desarrollar los territorios desde y para las personas que los habitan, mediante la instalación de competencias profesionales y personales que aseguren la sustentabilidad y pertinencia de este proceso”.

El seminario se realizará desde las 9:30 horas y hasta las 13:00 horas, en el auditórium del edificio de la Cámara Chilena de la Construcción, ubicado en Andrés Bello #841. Los cupos son limitados y los interesados en participar pueden inscribirse en el fono 45-942557 o a través del correo electrónico ieh@iehabitat.cl.

admin

Entradas recientes

Con la participación de siete nuevas comunas se lanzó segunda versión del Plan de Bienestar Docente del Mineduc

Lautaro, Temuco, Padre las Casas, Nueva Imperial, Curacautín, Pitrufquén y Villarrica, son las comunas que…

1 minuto hace

Conadi destinó casi 600 millones para proyectos de habitabilidad y turismo en tierras mapuche de La Araucanía

El primero de los concursos públicos es el de equipamiento predial para tierras restituidas por…

9 minutos hace

Banda nacional FrioLento llega a Temuco con su gira “La Ruta del Rey”

Tras una serie de exitosas presentaciones en América Latina y Europa - incluyendo conciertos en…

30 minutos hace

Con más de 200 corredores inscritos, se viene el Campeonato Araucanía DH este fin de semana

Se espera una intensa jornada de downhill este 25, 26 y 27 de abril en…

54 minutos hace

Día del Libro: Fundación Piñera Morel lanza oficialmente su primera colección de libros infantiles ¨Historias Poderosas¨

Con un masivo cuentacuento, realizado con más de cien niños en el Colegio Providencia, la…

57 minutos hace

Gaza: Senador Quintana cuestionó uso de niños como escudos humanos y señaló que Chile ha contribuido a propagar el antisemitismo

El senador por La Araucanía Jaime Quintana, presidente del Partido Por la Democracia (PPD), expresó…

2 horas hace