Categorías: Actualidad

Hoy se realizó seminario “Lidera el desarrollo de tu espacio”

La actividad es parte del proyecto Innova Corfo que el instituto de la UA desarrolla en la comuna de Freire en conjunto con líderes del sector.

La importancia de las personas en los procesos de planificación fue la temática del seminario “Lidera el desarrollo de tu espacio”, actividad que se llevó a cabo hoy en el auditórium de la CChC y que fue organizado por el Instituto de Estudios del Hábitat, en el marco del proyecto Innova CORFO denominado “Modelo de Autogestión para el desarrollo integral de comunidades mapuche en la comuna de Freire, Región de La Araucanía”.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Paz Serra, inició el diálogo en este encuentro que contó con la presencia de autoridades, representantes de la Universidad Autónoma y líderes de la comuna de Freire, entre otros. La autoridad destacó la importancia de la participación activa de las personas en los procesos de planificación de sus territorios, lo que rescata los elementos identitarios de ésta al contar con la mirada de sus protagonistas.

Por su parte, Claudia Lillo, directora del IE+Hábitat de la Facultad de Arquitectura y Construcción UA, destacó que “para nosotros el <hacerse cargo> es fundamental, por lo que nuestro proyecto, donde participó y participan los habitantes de la comuna, incorporó una novedosa propuesta de gestión social en la que trabajamos el empoderamiento de los líderes para promover a partir de ellos el cumplimiento de su Pewma o sueño”.

Lo anterior se acompañó de un video en el que se mostró, a partir del testimonio de sus propios actores, una síntesis del proyecto Innova Corfo que se desarrolla en la comuna de Freire.

El encuentro finalizó con la charla magistral del reconocido coach ontológico Julio Olalla, de The Newfield Network, quien reflexionó con los asistentes sobre la importancia del aprendizaje centrado en la persona como observador para un efectivo cambio en la acción.

Cabe señalar que el proyecto “Modelo de Autogestión para el desarrollo integral de comunidades mapuche en la comuna de Freire, Región de La Araucanía”, en su plan de gestión social, trabajó de la mano de The Newfield Network en un intensivo trabajo orientado a desarrollar líderes productivos que potencien el desarrollo de su territorio desde su propia mirada.

 

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace