Categorías: Comunas

Emprendedores mapuche recibieron apoyo de Fosis y el municipio de Padre Las Casas

Emprendedores de la comuna recibieron en manos del alcalde y el director de Fosis apoyo en implementación para potenciar sus distintas iniciativas de desarrollo, esto a través de Fondos del Proyecto “Apoyo a Emprendimientos Turísticos Mapuche”.

A principios del año 2012 el Fondo Solidario de Inversión Social decidió respaldar el desarrollo de los emprendimientos turísticos de Padre Las Casas, a través de un proyecto que permitió seleccionar a aquellos que, asociados a la Unidad de Turismo Municipal, hayan demostrado interés, empuje, perseverancia y proyección.

Así, le correspondió a la Unidad de Turismo evaluar y proponer a 20 emprendedores con el objetivo de complementar sus servicios y acercarlos, en lo posible, a formalizar sus servicios.

De manera paralela se creó el sindicato de la Ruta del Artesano que, apoyado por el municipio, gestionó un spot que a partir de febrero 2013 estará siendo difundido por 40 canales de televisión pública en Latinoamérica en un programa llamado “Latinoamérica me encanta”, siendo un ejemplo en el modelo de negocio para todos los pueblos originarios de Latinoamérica.

Según destacó Pablo Artigas “a través del proyecto Fosis, estaremos preparados para recibir en mejores condiciones a todos los turistas, alimentarlos en las rucas gastronómicas que contarán con baños y cocinas dentro de las normas de salud; acogerlos en las rucas de alojamiento y permitir que puedan visitar en las rucas taller a los artesanos padrelascasinos de los siete tipos de artesanía ancestral disponibles en la comuna, potenciar a nuestras artesanas textiles con maquinarias que ayuden a la creación de nuevos diseños y estilos, centros recreacionales y camping con equipamiento básico”.

El alcalde Juan Eduardo Delgado agregó que “este proyecto es para ayudar a nuestros emprendedores que tuvieron la valentía de empezar con la Ruta de la Artesanía Mapuche. Este esfuerzo va a permitir que muchas personas puedan ir complementando sus respectivos proyectos, mejorando sus rucas, implementando baños, además de muebles, maquinas para hilar, queremos que nuestros emprendedores sigan desarrollándose para así lograr un crecimiento común tanto en el campo como la ciudad”.

Cabe destacar, que el presente proyecto financia los insumos necesarios para su desarrollo, pero la instalación y mano de obra, será provista por los emprendedores.

admin

Entradas recientes

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

14 minutos hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

16 minutos hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

45 minutos hace

Municipalidad de Villarrica impulsa Plan de Reactivación Económica a través de la entrega de fondos a ferias son parte de la Ruta de las Tradiciones Campesinas

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las  líneas  de acción del Plan…

46 minutos hace

Región de la Araucanía presente: 12 deportistas paralímpicos de Temuco se miden en la tercera versión de "Campeones Sin Límites"

Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…

48 minutos hace