Categorías: Actualidad

Emprendedores mapuche y Ciem visitaran experiencias empresariales con identidad en Chile y Argentina

Este viernes, la Red de Dinamizadores Territoriales Mapuche, alianza de emprendedores que participaron del primer diplomado del Centro de Innovación y Emprendimiento  Mapuche (CIEM), visitará las comunas de Curacautín, Lonquimay, Icalma y Aluminé (Argentina), con el objetivo de conocer y compartir experiencias de emprendimientos desarrollados por comunidades indígenas de la zona cordillerana, que han mejorado su calidad de vida.

Son más de 15 emprendedores mapuche, que irán junto a representantes del CIEM, que sostendrán reuniones con dirigentes de la Red de Turismo Rural Comunitario de Curacautín; la Cooperativa Quinquén de Lonquimay; el Centro Cultural y Gestión Lof Mapu de Icalma; además de los integrantes de ProPatagonia de la zona de Aluminé en la provincia de Neuquén.

Actividades que se enmarcan dentro del proceso de conformación y consolidación de la Red de Dinamizadores Territoriales Mapuche, que tiene como objetivo el apoyo y la creación de emprendimientos con identidad en la región de La Araucanía, que potencien el desarrollo de los pueblos originarios.

¿Qué es el CIEM?

El CIEM es una iniciativa pionera en Chile que surge en 2011 que nace al alero de la Universidad de La Frontera, con el apoyo del Consejo Mapuche Maquehue, CORFO, CONADI y Gobierno Regional de La Araucanía, con el propósito de impulsar el desarrollo sustentable y con identidad cultural de las comunidades mapuche en la Región de La Araucanía.

Su misión es potenciar las capacidades emprendimiento e innovación con identidad, de personas, comunidades y organizaciones mapuche, fortaleciendo su desarrollo productivo, comercial, trabajo asociativo, redes de colaboración y desarrollo territorial sustentable, a través, de la construcción compartida de conocimiento, investigación, cooperación tecnológica y apropiación de tecnologías para la información y comunicación.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

1 hora hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace