Categorías: Comunas

Emprendedores mapuche y representantes del CIEM visitaron experiencias empresariales con identidad en Chile y Argentina

 

Una delegación de emprendedores de la Red de Dinamizadores Territoriales Mapuche y representantes del Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM) visitó Curacautín, Lonquimay, la localidad de Icalma y la ciudad Aluminé en Argentina, con el objetivo de conocer y compartir experiencias de emprendimientos desarrollados por comunidades indígenas de la zona cordillerana y que han logrado mejorar su calidad de vida.

Más de 15 emprendedores mapuche formados en el primer diplomado del CIEM realizado en 2011, quienes participaron de la gira y sostuvieron reuniones con dirigentes de la Red de Turismo Rural Comunitario de Curacautín; la Cooperativa Karrü Mahuida de Lonquimay; el Asociación Indígena  Lof Mapu de Icalma; además con integrantes de Propatagonia de la zona de Aluminé en territorio trasandino.

Francisco Huichaqueo, emprendedor mapuche, valoró los emprendimientos que conocieron en terreno, indicando que "tienen una mirada en donde se cuida el entorno, no pertenecen a intereses particulares y son desarrolladas por las mismas comunidades de la zona cordillerana, en donde también se valora nuestra cosmovisión", destacó.

Por su parte, Gabriel Beber, integrante de Propatagonia en Argentina, señaló que "hace algunos años que hay contacto con comunidades indígenas de Chile, y es una realidad bastante cercana, sobre todo con mapuche de Curarrehue que han venido a conocer experiencias acá en Argentina y nosotros allá en Chile", explicó el dirigente argentino.

La gira realizada responde a necesidades y propuestas que las propias comunidades traen y tienen. El CIEM estableció una relación de confianza con los dirigentes mapuche y detectó cuál podía ser el aporte al desarrollo de una economía e intercambio con la ciudad y otros lugares del país.

Estas actividades que se enmarcan dentro del proceso de conformación y consolidación de la Red de Dinamizadores Territoriales Mapuche, apoyados por el CIEM, tienen como objetivo el apoyo y la creación de emprendimientos mapuche en la región de La Araucanía, que potencien el desarrollo con identidad de los pueblos originarios.

¿Qué es el CIEM?

El CIEM es una iniciativa pionera en Chile que surge en 2011 que nace al alero de la Universidad de La Frontera, con el apoyo del Consejo Mapuche Maquehue, CORFO, CONADI y Gobierno Regional de La Araucanía, con el propósito de impulsar el desarrollo sustentable y con identidad cultural de las comunidades mapuche en la Región de La Araucanía.

Su misión es potenciar las capacidades emprendimiento e innovación con identidad, de personas, comunidades y organizaciones mapuche, fortaleciendo su desarrollo productivo, comercial, trabajo asociativo, redes de colaboración y desarrollo territorial sustentable, a través, de la construcción compartida de conocimiento, investigación, cooperación tecnológica y apropiación de tecnologías para la información y comunicación.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

10 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

10 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

12 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

12 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

12 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

13 horas hace