Categorías: Actualidad

Alcalde Astete realizó positiva evaluación de celebraciones del "We Tripantu 2012"

 

   

No sólo el aumento en las subvenciones entregadas por el Municipio de Villarrica este año caracterizaron la celebración del mundo indígena de un nuevo We Tripantu, sino que también el importante rescate de esta costumbre y acto social del pueblo mapuche que se diversificó en la comuna, congregando a un significativo número de comunidades en torno a este nuevo año.

Un alegre análisis posterior a la festividad que cobra especial importancia para el alcalde Astete, quien se define como un protector de la cultura mapuche. Lo que se vio reforzado en una completa agenda del fin de semana, donde el edil visitó diversas comunidades con el fin de sumarse a esta alegría que significa para el pueblo originario el  nacimiento de un nuevo sol, conectado con el hecho astronómico que marca el regreso del sol a los cielos australes, dando inicio a un nuevo ciclo de vida  de acuerdo a la cosmovisión de este pueblo.

Una celebración que no sólo estuvo marcada por el consumo de abundantes y apetitosos alimentos, sino que trajo consigo la presencia de rituales como el baile y rogativas que dieron el contenido esperado en muchas comunidades, que cada año retoman nuevas formas olvidadas y que reaparecen con más fuerza que nunca, principalmente en los más jóvenes quienes día a día se  interesan más por la cultura de sus padres y abuelos. "Fue una experiencia renovadora compartir en una ruca en Licán Ray, con visitas de distintas comunidades de la región y vivir un momento de serenidad y tranquila reflexión en torno a  los comentarios de  los  participantes. Lo mismo ocurrió en las demás visitas realizadas el fin de semana, por lo que valoro muchísimo que como Municipio estemos abriendo espacios para estas manifestaciones culturales, mostrando el respeto que se merecen los pueblos originarios, cuya sabiduría no deja de sorprendernos y enriquecernos" manifestó Astete, quien además agradeció todas las atenciones y  las muestras de sincero afecto de las que fue objeto en su recorrido por comunidades de Licán Ray, Villarrica, Ñancul y otros puntos de la comuna.

Bandera Mapuche flameó en Municipio

Cabe destacar que la semana pasada el edil de la comuna de Villarrica presentó ante el Concejo Municipal una propuesta para entregar a 40 comunidades indígenas una subvención para la celebración del We Tripantu, la que fue aprobada en su totalidad y posteriormente distribuida por la Oficina de Asuntos Indígenas del Municipio, permitiendo que un significativo número de personas, pertenecientes a estas 40 colectividades tuviesen la posibilidad de realizar esta celebración cultural. Fiesta que además y dando cumplimiento al acuerdo contraído hace ya más de un año con una serie de comunidades, incorporó la presencia de la bandera mapuche en el frontis municipal, junto al pabellón nacional. Un hecho que no sólo llamó la atención de visitantes y transeúntes, sino que a juicio de Astete, ratificó la excelente relación que el Municipio tiene con sus comunidades mapuche, esgrimió.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace