Categorías: Comunas

Comuna lacustre celebra el We Tripantu: El regreso del sol en Villarrica

El We Tripantu es una de las festividades más importantes del Pueblo Mapuche, actividad ceremonial de agradecimiento a la tierra, “una nueva salida del sol”, etapa de comienzos y reencuentros.

El pasado martes comenzó el invierno y junto a ello la celebración del We Tripantu o Año Nuevo Mapuche razón por la cual escuelas, liceos, juntas de vecinos y por supuesto las comunidades más representativas del pueblo Mapuche de Villarrica celebraron un nuevo We Tripantu.

Cabe destacar que el solsticio de invierno, día del año en que la tierra se aleja más del sol, marca la finalización del período de cosecha y el comienzo de una nueva época de siembra, el renacimiento del espíritu y el momento de hacerse escuchar por la tierra, el cielo y todo el universo.

Es un proceso de renovación, sabiduría y cambio, una conmemoración llena de profunda significación y de trascendencia. “Quienes vivimos en Villarrica estamos conectados con la naturaleza y por su puesto con el pueblo mapuche. En nuestra comuna compartimos esta importante celebración, donde debemos renovar la energía y la fuerza, con los estudiantes, diversas organizaciones y agrupaciones mapuche y con la comunidad en general que festeja el nacimiento de la vida en esta nueva etapa”, destacó el alcalde Pablo Astete.

We Tripantu

Esta celebración se realiza el 24 de junio, que coincide con el Día Nacional de los Pueblos Indígenas de Chile, fue declarado por Decreto Supremo Nº 158 en Santiago, el 24 de junio de 1998, considerando que la cosmovisión de los pueblos indígenas contempla rituales y ceremonias espirituales de renovación y purificación correspondientes a un año nuevo o nuevo ciclo de la vida ligado a la naturaleza que renace o se renueva.

prensa

Entradas recientes

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

42 minutos hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

10 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

10 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

11 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

11 horas hace