Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco celebró el We Tripantu junto a la comunidad estudiantil

Charlas, música y exposiciones destacaron en la conmemoración del Año Nuevo Mapuche en la sede, que se realizó entre el 19 y 25 de junio.

En toda una tradición se ha convertido la celebración del We Tripantu o Año Nuevo Mapuche en Santo Tomás Temuco.

Este año 2014 no fue la excepción, y fue así como las carreras del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica de la sede desarrollaron un nutrido programa de actividades, entre el 19 y el 25 de junio último.

Entre ellas, destacó la exposición “Aukin”, que tuvo lugar en el campus Pedro de Valdivia, donde estudiantes de Técnico en Diseño Digital y Publicitario efectuaron una interesante intervención sobre la temática indígena, aplicando los conceptos de composición, fundamentos y expresión gráfica. La muestra estuvo disponible para la comunidad estudiantil entre el 18 y el 24 de junio.

El concierto del grupo Colelo Identidad Mapuche fue también uno de los platos fuertes de la celebración del We Tripantu en Santo Tomás Temuco. La agrupación mostró parte de su repertorio en el Auditórium de la sede, que les ha permitido presentarse en distintas regiones del país y actuar recientemente como teloneros del show que el cantautor francés Manu Chao ofreció en Temuco.

Salud, Gastronomía y Turismo

La Corporación Enama estuvo presente en la conmemoración del Año Nuevo Mapuche a través de su coordinador de Medio Ambiente, Gonzalo Guajardo, quien presentó en la sede el proyecto “Cámara Nacional de Turismo Cultural Mapuche”, iniciativa impulsada por la organización que pretende generar espacios para el desarrollo de los mapuche por medio de este ámbito.

La gastronomía también tuvo espacio en el programa de la sede, gracias a dos clases magistrales de Cocina Fusión y Gastronomía Mapuche, que fueron organizadas por Técnico en Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena de la sede.

Por último, la salud intercultural congregó a la comunidad estudiantil gracias a las charlas que dictaron la coordinadora del Observatorio de Equidad en Salud según Género y Pueblo Mapuche, Ana Tragolaf, y el químico farmacéutico y jefe de Técnico en Farmacia de Santo Tomás Temuco, Juan Romo.

La directora de Formación General, Gisela Antonio, destacó las actividades que la sede realizó este año para conmemorar el We Tripantu, que permiten – dijo- acercar a la comunidad estudiantil a las creencias y tradiciones del pueblo mapuche.

prensa

Entradas recientes

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

31 minutos hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

52 minutos hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

4 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

5 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

5 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

6 horas hace