Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco celebró el We Tripantu junto a la comunidad estudiantil

Charlas, música y exposiciones destacaron en la conmemoración del Año Nuevo Mapuche en la sede, que se realizó entre el 19 y 25 de junio.

En toda una tradición se ha convertido la celebración del We Tripantu o Año Nuevo Mapuche en Santo Tomás Temuco.

Este año 2014 no fue la excepción, y fue así como las carreras del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica de la sede desarrollaron un nutrido programa de actividades, entre el 19 y el 25 de junio último.

Entre ellas, destacó la exposición “Aukin”, que tuvo lugar en el campus Pedro de Valdivia, donde estudiantes de Técnico en Diseño Digital y Publicitario efectuaron una interesante intervención sobre la temática indígena, aplicando los conceptos de composición, fundamentos y expresión gráfica. La muestra estuvo disponible para la comunidad estudiantil entre el 18 y el 24 de junio.

El concierto del grupo Colelo Identidad Mapuche fue también uno de los platos fuertes de la celebración del We Tripantu en Santo Tomás Temuco. La agrupación mostró parte de su repertorio en el Auditórium de la sede, que les ha permitido presentarse en distintas regiones del país y actuar recientemente como teloneros del show que el cantautor francés Manu Chao ofreció en Temuco.

Salud, Gastronomía y Turismo

La Corporación Enama estuvo presente en la conmemoración del Año Nuevo Mapuche a través de su coordinador de Medio Ambiente, Gonzalo Guajardo, quien presentó en la sede el proyecto “Cámara Nacional de Turismo Cultural Mapuche”, iniciativa impulsada por la organización que pretende generar espacios para el desarrollo de los mapuche por medio de este ámbito.

La gastronomía también tuvo espacio en el programa de la sede, gracias a dos clases magistrales de Cocina Fusión y Gastronomía Mapuche, que fueron organizadas por Técnico en Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena de la sede.

Por último, la salud intercultural congregó a la comunidad estudiantil gracias a las charlas que dictaron la coordinadora del Observatorio de Equidad en Salud según Género y Pueblo Mapuche, Ana Tragolaf, y el químico farmacéutico y jefe de Técnico en Farmacia de Santo Tomás Temuco, Juan Romo.

La directora de Formación General, Gisela Antonio, destacó las actividades que la sede realizó este año para conmemorar el We Tripantu, que permiten – dijo- acercar a la comunidad estudiantil a las creencias y tradiciones del pueblo mapuche.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace