Categorías: Comunas

En Angol Senda lanzó exitoso proyecto de prevención de drogas y alcohol

 

Proyecto busca fortalecer los recursos humanos disponibles en la comuna, para prevenir el uso problemático de drogas y de esta manera formar dirigentes líderes de manera que adquieran los conocimientos y competencias necesarias para generar planes de intervención en tres sectores focalizados.

La Municipalidad de Angol, con el financiamiento de Fondo Especial de la Ley 20.000 de SENDA y el desarrollo de la fundación Escuela de Estudios y Formación en abordaje de Adicciones y Situaciones Criticas Asociadas, EFAD, dieron el vamos oficial para el proyecto denominado “Angol, se mueve por la prevención” que principalmente busca formar agentes comunitarios en tres sectores focalizados para prevenir el consumo de drogas y alcohol.

Se trata de tres sectores de intervención: Villa México, Población Nahuelbuta, y los Conquistadores, en los cuales se trabajará junto a un equipo calificado la formación de temas de drogas, actividades dirigidas a niños y jóvenes, actividades y talleres para adultos y la red preventiva comunal.

El lanzamiento de este proyecto se efectuó en el Centro Cultural de Angol, y contó con la presencia del alcalde, Enrique Neira, el coordinador del Senda Araucanía, Mario Jorquera, autoridades comunales y representantes de los sectores mencionados anteriormente, estos últimos, recibieron de manos de las autoridades los materiales de difusión para comenzar con el proyecto.

El Coordinador Regional del Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) Mario Jorquera, afirmó “valoramos la iniciativa porque creemos que la prevención es posible y este servicio entregará todas las herramientas y la información necesaria para trabajar en estos sectores focalizados” afirmó Jorquera

En definitiva, un proyecto que trabajará en la formación de agentes comunitarios como actores relevantes en la articulación de redes sociales en torno a la prevención, para luego, implementar un Plan de Acción Comunitario Preventivo, y de esta manera fortalecer una red comunal entre las instituciones y las personas que se transforme en un soporte para las comunidades.

 

 

admin

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 segundos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace