El Seminario en el que participaron cerca de 100 personas en donde además de los establecimientos educacionales, participaron las distintas organizaciones sociales, instituciones y programas que son parte de la comisión comunal de drogas y alcohol.
En la oportunidad se expusieron casos reales de consumo y venta ocurridos en la comuna de Angol frente a los cuales se dio lugar a una conversación en donde los participantes formularon preguntas y se expusieron puntos de vista.
El expositor fue el Subprefecto Alfonso Salazar Conejeros, Jefe del Programa “Microtráfico Cero” de la PDI Angol quien expresó que “Contó con la mayoría de los colegios y liceos de esta comuna a través de sus respectivos representantes (…) tuvo la finalidad la entrega de conceptos y normativas que involucran a funcionarios públicos del área de la educación en relación a la Ley 20.000 además de sugerencias policiales frente a una manifestación de drogas al interior de un establecimiento educacional. Este seminario permitió aclarar las dudas planteadas por la audiencia y dar respuesta oportuna en relación a la problemática de drogas existente”. Salazar fue acompañado por el Subprefecto Francisco Moncada Jefe (S) de la Bicrim Angol.
El enfoque del seminario estuvo dirigido a entregar conocimientos técnicos y claros respecto de protocolos de actuación frente a una situación de consumo de drogas al interior del establecimiento y los pasos a seguir por la institución educativa.
Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…
Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…
En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…
Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…
El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…