Categorías: Actualidad

MOP trabaja a toda máquina en el mejoramiento de la red vial en comunidades indígenas de Cautín y Malleco

Las faenas permitirán que los habitantes de zonas apartadas puedan transitar de mejor manera, optando de esta manera a un mejor modo de vida.

Un total de 180 kilómetros de caminos en comunidades indígenas de las provincias de Cautín y Malleco ejecutará el Programa de Administración Directa de Vialidad, por intermedio de su Plan Indígena. Así fue consignado por el Seremi de Obras Públicas Emilio Roa, quien señaló que con esto se da un fuerte impulso al mejoramiento de la conectividad de los habitantes de las zonas rurales de La Araucanía.

Las obras están orientadas a tener comunidades más conectadas desarrollando rutas y circuitos que permitan a los usuarios mejores beneficios, mejorando su calidad de vida y más equidad territorial. A través de estos trabajos se busca optimizar y abrir nuevas vías para el desarrollo productivo de los habitantes mapuche, potenciando sus actividades basadas en la agricultura tradicional, turismo, entre otras actividades económicas.

Los trabajos han consistido en la instalación de recebo granular compactado, roces, mejoramiento de alcantarillas, apertura de nuevos caminos en tierras adquiridas por las comunidades, instalación de señalización vial, entre otras mejoras.

Todas estas faenas son ejecutadas con recursos propios de la Dirección de Vialidad del MOP, por intermedio del programa de administración directa de las direcciones provinciales de vialidad de Cautín y Malleco.

El Seremi Emilio Roa, dijo que, este Plan Indígena ha sido  impulsado por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y que tiene el sentido más profundo de llegar hasta lugares en los que hoy en día la conectividad de los caminos que tenemos son de tierra fundamentalmente y le estamos cambiando de esa condición a un camino de material compactado, lo que por supuesto va a cambiar el estándar de  la vía permitiendo un mejor tránsito, principalmente de furgones escolares, ambulancias, locomoción colectiva, entre otros”.

Roa mostró su conformidad con lo realizado. “Esperamos que al fin del presente año podamos haber logrado para el caso de Cautín, hacer aproximadamente 100 kilómetros de este tipo de solución. Ya hemos estado en Padre Las Casas, en Perquenco, Carahue y ahora estamos en Imperial, y para el caso de Malleco la cifra es un poco menor, dadas algunas distancias y otras condiciones, pero esperamos hacer no menos de 80 kilómetros en estas mismas condiciones”.

El seremi mencionó que también se ha estado trabajando en lugares como Reducción Contreras, en  Traiguén, comunidad Gineo, en Victoria, en Collipulli y pronto en Lumaco, Purén, Ercilla entre otros sectores de la provincia de Malleco. Este es un programa importantísimo para la Dirección de Vialidad porque estamos llegando al corazón de lo que la gente hoy día necesita, mejorar sus condiciones de conectividad, y otras variables que por supuesto se ven beneficiadas”, señaló la autoridad. 

Respecto a este mejoramiento se refirió Teresa Mila de la comunidad Gineo. Ella comenta que esto ha sido muy importante, “desde que nos están arreglando el camino tenemos acceso a que vengan los furgones de la escuela a buscar a nuestros niños; antes no era así, teníamos que caminar como un kilómetro con los niños para que tomen el furgón, ello nos tiene súper contentos  y estamos muy agradecidos de vialidad por hacernos estos trabajos”, señaló.

Por su parte José Manuel Curin, de Nueva imperial, dijo que este mejoramiento es muy importante ya que se necesita que haya buen camino para el campesino y el pueblo mapuche en general, porque aquí somos todos mapuche, por el lado donde vivo, por lo que necesitamos tener un buen tránsito”, sostuvo.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace