Categorías: ComunasEducación

Paro docente en Pucón: “Esperamos que esta situación sea resuelta a través del Ministerio de Educación o por la propia Contraloría General de la República”

El director municipal de la zona lacustre, Alejandro Durán, destaca el dictamen de la ley por movilización de profesores.

“La movilización de los docentes, que llevan alrededor de dos semanas, es un tema complejo e involucra a varios actores pertenecientes a la comuna de Pucón. Como son las familias, los profesores, los asistentes de la educación y, por sobre todo,  a los niños y niñas que estudian en nuestros establecimientos y que han sido los más perjudicados en todo este proceso”.

Enfático, claro y preciso.  El director del Departamento de Educación Municipal de Pucón, Alejandro Durán, expone la situación que vive la comuna tras el paro de profesores. Destacando que en los últimos días se han gestionado tres reuniones con los directivos del Colegio de Profesores a nivel comunal, quienes han expuesto su preocupación por el descuento salarial por estar participando en la paralización de las actividades educativas.

Amparo de ley

Sin embargo, la medida que afecta al sector educativo está amparada por un dictamen de la Contraloría General de la República el Nº 4981 del 2004, donde señala que le ley 19.070 en su título tres y párrafo cinco– del artículo 128 y el Decreto Nº 453 de 1991 de Educación, donde el director municipal explica que: “El personal docente está obligado a cumplir la jornada de trabajo que corresponda, según su decreto de designación; y solo podrán dejar de trabajar cuando hagan uso de sus feriados, licencias o permisos administrativos”.

En cuanto a la ausencia de las clases, agrega que: “Se entenderá justificada cuando estén impedidos de trabajar por caso fortuito o fuerza mayor, entre los cuales no se cuenta la participación en huelgas, interrupción o paralización al no configurarse causales de justificación. Así, cuando los docentes se ausenten del trabajo adhiriendo a una huelga o paralización de actividades, el valor del tiempo no trabajado debe descontarse de sus remuneraciones, al no configurarse causales de justificación. A no ser, que esas horas sean debidamente recuperadas como corresponde”.

La autoridad municipal indicó que ninguna persona que trabaje en el servicio público desea pasar a llevar la ley. En caso que lo sea, “el alcalde de la comuna caería en un notable abandono de sus deberes. Por lo tanto, esperamos que esta situación sea resuelta a través del Ministerio de Educación o por la propia Contraloría General de la República, quien se está a la espera de un pronunciamiento oficial sobre la materia”.

Período vacacional

En Pucón no se quiso adelantar las vacaciones de invierno –acatando la sugerencia dada por el Ministerio de Educación–. “La entidad gubernamental propone situaciones a su propia conveniencia, siendo que es una medida que perjudica al Colegio de Profesores”.

Agregando también que “nosotros ya tenemos calendarizado esto, de acuerdo al cronograma escolar. Por lo tanto, adelantarlas alteraría enormemente a las personas que trabajan en este periodo; en forma especial, a los propios apoderados que ya se han planificado para esos días y que aprovechan las dos semanas para ganar dinero extra”.

Hasta el momento, se mantienen cinco establecimientos municipales adheridos al paro. Los restantes se encuentran con jornada completa y recibiendo almuerzo –gracias a la entrega que realiza la red nacional de apoyo a estudiantes, Junaeb–.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace