En el Mirador del Cerro Ñielol jóvenes talentos protagonizan el Día de la Música Nacional

“Sonidos del Ñielol, talentos emergentes de La Araucanía” se denomina la actividad con que se celebrará el Día de la Música Nacional en la región y que contará con la presencia de agrupaciones de Lautaro, Angol y Temuco.

Se trata de una iniciativa del Consejo de la Cultura y las Artes Región de La Araucanía, la Agrupación Amigos del Árbol y el Restaurant Cumbres de Ñielol, que invitan a toda la comunidad al evento musical que se realizará este domingo 2 de diciembre, a las 16:30 horas en el Mirador del Cerro Ñielol. La entrada es gratuita.

La actividad que tiene por objeto celebrar el Día Nacional de la Música, que oficialmente se conmemoró el pasado 22 de noviembre y contará con la participación de Ángel Piana Group de Temuco, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Lautaro y la Orquesta Juvenil de Jazz Big Band de Angol.

Con esta acción se busca difundir a nuestros músicos regionales, poniendo especial énfasis en aquellas organizaciones preocupadas de la formación de nuevos talentos.

Las agrupaciones participantes

Ángel Piana Group es una banda dirigida por César Ibacache, destacado músico regional, que ha trabajado con reconocidos artistas. Se ha presentado en importantes festivales de jazz nacionales e internacionales, además de realizar un trabajo de extensión y difusión de la música en distintos lugares. La formación que se hará presente este domingo es la siguiente: César Ibacache: piano/teclados y dirección; Marcelo Moncada, saxo; Freddy Humanzor, bajo eléctrico; Daniel Melillan, batería y Claudia Saravia, voz.

La Orquesta Sinfónica de Lautaro, dirigida por Deisi Viveros Vera, se creó el año 2000 con el apoyo de la Municipalidad de Lautaro y fundación Andes. En un corto periodo de vida, ésta agrupación se transforma en la embajadora cultural de la comuna, permitiendo que niños y niñas puedan acceder gratuitamente a estudiar e interpretar un instrumento musical. En esta ocasión, la orquesta compuesta por 25 niños, interpretará variadas piezas de música clásica y popular (Strauss, Gubert y Violeta Parra).

La Orquesta Juvenil Jazz Big Band de Angol, nació en mayo del año 2009, al alero de la Municipalidad de Angol y a cargo del músico y profesor Jaime Catrian Rodríguez, reuniendo jóvenes talentos de distintos colegios de la comuna; en la actualidad es conformada por 22 músicos. La orquesta a pesar de su corta existencia ha participado en festivales, conciertos y eventos a nivel regional y nacional, además ha realizado giras, con el fin de descentralizar la cultura y llevar su música a lugares apartados.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace