Categorías: Actualidad

Con masajes de relajación y chequeos auditivos la UA colabora con la Teletón

· Campañas pro fondos buscan ayudar a los más de 26 mil niños y jóvenes que cada año necesitan de la cooperación de todos los chilenos.

Como en cada Teletón, las carreras de kinesiología y Fonoaudiología de la Universidad Autónoma de Chile (UA), motivadas por el espíritu solidario que promueve la noble causa, ya están organizadas con sus campañas pro fondos 2012, con las que buscan ayudar a los más de 26 mil niños y jóvenes que cada año necesitan de la colaboración de todos los chilenos.

Tal como lo señala el slogan, a “Puro Corazón” participarán estudiantes y docentes esforzándose al máximo para contribuir a superar los $22 millones que el evento propone como meta.

Hasta el 01 de diciembre, la Carrera de Kinesiología está ofreciendo masajes de relajación a toda la comunidad y evaluaciones de postura a niños de 5 a 12 años.

Las atenciones se llevan cabo en la Clínica Kinésica de la Universidad Autónoma de Chile, ubicada en Porvenir Nº 660, desde las 9.00 hasta las 13.00 horas y en la tarde, desde las 14.30 a las 17.30 horas. Los pacientes deberán aportar con una adhesión voluntaria mínima de $2 mil pesos.

Sergio Álvarez, docente y kinesiólogo de la UA, comentó que todo el equipo de la Clínica Kinésica ya se encuentra trabajando para superar sus propias metas y aportar con la causa.

“Estamos con los kinesiólogos, los internos y alumnos de 3º y 4º año trabajando en masoterapia para ayudar a la Teletón. Toda la población que necesite de relajación, terapia y aquellos niños que se vengan a evaluar para prevenir lesiones a futuro son bienvenidos; la idea es colaborar”, manifestó Álvarez.

Chequeos auditivos

En tanto, la Carrera de Fonoaudiología realizará éste 29 de noviembre y hasta el 01 de diciembre, chequeos auditivos tales como video-otoscopías; audiometrías e impedanciometrías.

Al respecto, Tatiana Salas, coordinadora del Área de Audiología de la Universidad Autónoma de Chile, explicó que “estos exámenes tienen un costo aproximado de $30 mil pesos en forma particular, nosotros los vamos a hacer por dos mil pesos”.

“Principalmente, aquellas mamás que tienen las sospechas de que los hijos tienen problemas de audición o tienen problemas de lenguaje, podrían entonces descartar una patología auditiva con estos exámenes. Por esto, invito a toda la comunidad para que aprovechen de colaborar y saber cómo está su audición”, convidó la profesional.

Las evaluaciones serán practicadas en el Laboratorio de Audiología (Porvenir 649, 3º piso) e igualmente, se solicitará una adhesión voluntaria de $2 mil pesos. Los horarios de atención, van desde las 10.00 a las 13.00 horas y en la tarde, desde las 15.00 a las 17.00 horas.

De esta forma y acorde a su política de responsabilidad social universitaria, la Universidad Autónoma de Chile, se hace parte de esta importante cruzada que necesita del trabajo de todos para superar la meta.

Para los masajes de relajación y evaluación postural, puede reservar su hora al fono 942612 o al correoclaudia.jara@uautonoma.cl. Si necesita un chequeo auditivo, solicite su consulta al número  942613 o al correovanesa.coillomilla@uautonoma.cl.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace