El Cerro Ñielol fue el escenario para homenajear a la música de La Araucanía

Un excelente espectáculo musical pudieron disfrutar las personas que llegaron hasta el Cerro Ñielol de Temuco la tarde del domingo en que se celebró el Día de la Música.  “Sonidos del Ñielol, talentos emergentes de La Araucanía” se denominó la actividad  que contó con la actuación  de Ángel Piana Group de Temuco, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Lautaro y la Orquesta Juvenil de Jazz Big Band de Angol.

La iniciativa fue organizada por del Consejo de la Cultura y las Artes Región de La Araucanía, la Agrupación Amigos del Árbol y el Restaurant Cumbre de Ñielol, se desarrolló pese a las desfavorables condiciones del tiempo, que incluso amenazaron la realización del evento.

La actividad que tuvo como propósito celebrar el Día de la Música, que oficialmente se conmemoró el pasado 22 de noviembre y difundir a nuestros músicos regionales, poniendo especial énfasis en aquellas organizaciones preocupadas de la formación de nuevos talentos.

En la ocasión se entregó un reconocimiento a los directores de los elencos  Deisi Viveros, directora de la Orquesta sinfónica juvenil de Lautaro; César Ibacache, de Angel Piana Group y Jaime Catrián, de la Orquesta Juvenil  Jazz Big Band de Angol, por su aporte al desarrollo  de la música en La Araucanía.

El director de cultura, Benjamín Vogel,  valoró que en esta oportunidad se reunieran elencos  de distintas comunas que han desarrollado una labor de excelencia, aportando con su quehacer al desarrollo de la música de La Araucanía, “de esta forma avanzamos en el cumplimiento de nuestra política cultural” indicó.

La autoridad igualmente manifestó su alegría por estar presente en un escenario tan propio de  la región como es el Cerro Ñielol, e invitó a apropiarnos de este espacio  natural que nos pertenece a todos.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace