Categorías: Economía y negocios

En la plaza 7 fundaciones de Angol, se realizó ceremonia de reconocimiento a la implementación del Programa Barrio en Paz Comercial

Con la presencia del jefe nacional del Programa Apoyo a Víctimas de delitos Violentos, Gonzalo Fuenzalida; representante del gobernador de Malleco, Eulalia Cares; Prefecto de Investigaciones, Rodrigo Vásquez; el Coronel de Carabineros, Iván Vega; representantes de distintos servicios públicos de Angol. Se llevó a cabo la Ceremonia en la cual se reconoció la labor realizada por carabineros y PDI, además, de los servicios públicos que participan de este exitoso programa.

El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tuvo como promesa de campaña, atacar la delincuencia y narcotráfico como uno de sus 7 ejes en el programa de gobierno. Para dar cumplimento a tal promesa, a menos de 6 meses de instalado la nueva administración, en agosto de 2010 se lanza el Plan de Seguridad Pública 2010 – 2014 denominado “Chile Seguro”. Esta ambiciosa política pública tiene 2 grandes metas: la primera de ellas es “reducir el porcentaje de hogares víctimas de delitos” y “reducir la cantidad de delitos en el espacio público”. Considerando la segunda meta mencionada, y como uno de los ejes transversales de dicho plan, se encuentra el Programa Barrio en Paz.

Barrio en Paz, busca disminuir la probabilidad de ocurrencia delitos de oportunidad en espacios públicos (robo con violencia o intimidación, robo por sorpresa, robo de vehículo y robo de accesorio de vehículo u objetos dejados en su interior), a través de estrategias de prevención situacional y control (operativos multisectoriales) orientadas a reducir los factores de riesgo que contribuyen a la comisión de delitos en barrios comerciales.

En Nuestro País existen barrios denominados críticos, en los que el tráfico de drogas y los altos niveles de violencia y/o temor afectan severamente las actividades cotidianas de sus residentes o de las personas que los frecuentan. En los últimos años se han efectuado intervenciones en algunos de ellos, pero su impacto real ha sido puesto en duda, o bien se desconoce. Con el propósito de abordar la problemática de los barrios críticos, en el Plan Chile Seguro se contempla la intervención integral tanto de barrios residenciales como comerciales.

Disminuir la probabilidad de ocurrencia delitos de oportunidad, violencia interpersonal, percepción de inseguridad y situaciones de desorden social mediante estrategias de control, prevención situacional y fortalecimiento social, en barrios comerciales con alta incidencia delictiva.

Gonzalo Fuenzalida, “El trabajo mancomunado entre el comercio, la Gobernación, Municipalidad y servicios que han participado en crear mesas de trabajo y  hacer frente a distintos nudos delictuales que registra el comercio en la ciudad. De esa forma se ha ido avanzando, el trabajo de la policía ha evitado que aumenten los delitos o que se transformen espacios tomados por la delincuencia sino que sean espacios donde la gente pueda transitar libremente y los comerciantes tampoco sean afectados por delitos”, puntualizo.

Representante del Gobernador de Malleco, Eulalia Cares, “Esta ceremonia fue un justo reconocimiento a las policías de Carabineros de Chile, Investigaciones, Municipalidad de Angol y diversos servicios públicos que participan del programa Barrio en Paz Comercial. Los resultados del programa en Angol, han sido positivos, se han hecho importantes fiscalizaciones, con resultados de detenciones de personas con órdenes pendientes, se ha fiscalizado extranjería para conocer las condiciones en que trabajan, salubridad y la condición de extranjeros con la cual trabajan”, señalo

admin

Entradas recientes

Este fin de semana llega a Temuco un panorama imperdible: la 2a Feria del Libro Infantil y Juvenil

La iniciativa financiada por el Ministerio de las Culturas a través del Fondo del Libro…

8 minutos hace

Lautaro reconoce a deportistas destacados

Durante la mañana de este martes se llevó a cabo un desayuno de reconocimiento para…

27 minutos hace

Proyectos sociales financiados por Aguas Araucanía cuentan con un 90% de avance

Se trata de las iniciativas que resultaron ganadoras de la versión 2025 del Fondo Concursable…

1 hora hace

Lautaro cerró el mes de las Personas Mayores con una emotiva gala llena de reconocimientos y participación comunitaria

La Municipalidad de Lautaro llevó a cabo el gran cierre del Mes de las Personas…

1 hora hace

En tiempo récord carabineros detiene a sujetos que golpearon a menor para asaltarlo en Temuco

Individuos con antecedentes anteriores por delitos asociados al robo, lesiones y porte y tenencia ilegal…

4 horas hace

Inspeccionan en terreno proyecto de ensanche de la Ruta Lautaro-Perquenco

El Director Regional de Vialidad del MOP, Marcelo Muñoz junto a un equipo de profesionales…

4 horas hace