Categorías: Salud

Universidades lanzan comité de cooperación entre facultades de salud de La Araucanía

  • Mejorar la asociación inter institucional para el desarrollo de las carreras del área, apoyo en docencia, investigación, perfeccionamiento y extensión a nivel de pre y postgrado, son algunos de los compromisos que asumieron las facultades de salud de la Autónoma de Chile, Mayor, Santo Tomás y Ufro.

Una importante alianza forjó la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile (UA) con las universidades de La Frontera, Mayor y Santo Tomás, quienes firmaron un acta de acuerdo para formalizar el Comité de Cooperación de Facultades de Salud de la Araucanía, organismo que tiene como objetivo fundamental, lograr una mejor coordinación e integración entre las Facultades que lo constituyen.

Lo mencionado anteriormente, para mejorar la asociación inter institucional para el desarrollo de las carreras del área, apoyo en docencia, investigación, perfeccionamiento y extensión a nivel de pre y postgrado, desarrollando proyectos en conjunto que sean un aporte para la Región y el país.

Tal como lo señaló el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile (UA), Dr. Roberto Barna Juri, una iniciativa pionera que beneficiará tanto a los estudiantes como a la comunidad en general, resolviendo problemas y generando instancias mediante un trabajo mancomunado entre las universidades, basado en el respeto y la colaboración.

“Esta ceremonia cristaliza dos años de trabajo tremendamente significativos para nuestras universidades y para la Región de La Araucanía. Por primera vez, universidades públicas y privadas se unen en un objetivo común que es trabajar colaborativamente para mejorar las condiciones de salud de la población de la Región, lo que se logrará mediante un trabajo colaborativo, de respeto mutuo, no solamente en las actividades que respecta la formación de nuestros alumnos sino que también en participar y colaborar en resolver los problemas que afectan a la comunidad regional, por lo que tenemos programadas actividades tanto para este año y el próximo”.

Por su parte, el vicerrector de la sede Temuco de la UA, Prof. Dr. José Enrique Schröder, destacó la iniciativa y la calificó como un ejemplo que debería ser replicado en todo el país.

“Temuco en general está rompiendo esquemas, ahora con las facultades de salud. Me parece que estamos dando un ejemplo que debería ser seguido por todo el país. Aquí no somos tanto competencia, nos ayudamos en que en el fondo, la formación de los alumnos cualquiera sea la casa de estudios, sea lo mejor posible y eso es un gran sueño para  la Región y un aporte para el país”.

Otro de los puntos a destacar de este significativo acuerdo, es la coordinación y respeto por los Centros de Formación Profesional y Técnica (CFPT) asignados según normativa vigente. El Comité integrado por los decanos de las facultades del área de la Salud, contempla para fines de este año una actividad académica respecto a temas de investigación y éticos vinculados a los derechos y deberes de los pacientes y para el próximo año, se espera generar un Primer Congreso de estudiantes de las Facultades de Salud de La Araucanía.

 

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace